Entrevista a Xuan-Lan
Nueva entrega en la sección de entrevistas a yogis. La descubrimos hace algunos años en la segunda edición de FreeYoga en Madrid. Podemos decir que ella nos descubrió el yoga o por lo menos sembró en nosotros la primera semilla de curiosidad que nos llevaría a querer conocer más. Y la verdad es que no es posible hablar de yoga en España y que no aparezca su nombre, ya que Xuan-Lan a través del movimiento FreeYoga (que fundó en 2012, junto a Mercedes De la Rosa y Monica Ponce) ha revolucionado el panorama del Yoga en España consiguiendo en cada edición que esta disciplina llegue a más personas, ofreciendo una clase gratuita al aire libre para más de 3.000 personas.
Además colabora con la plataforma Aomm.TV, es autora del libro Mi Diario de Yoga y fundadora de la plataforma de videos de Yoga xuanlanyoga.com
Si quieres conocerla en persona da clases regulares en Zentro Urban Yoga Barcelona, conferencias sobre Mindfulness y Mastersclass de Yoga Dinámico por toda la geografía Española. Nosotros estamos deseando que venga pronto a Madrid! Y hoy, nos introducimos en su yoga y nos contesta a las 8 preguntas Igersyogi.
[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»]
1. En todas tus entrevistas siempre leemos que el yoga cambió tu vida y nos gustaría que describas en pocas palabras qué es lo que sentiste para tener tan claro que el yoga era tu camino.
No lo tenía claro pero lo tenía que intentar para no quedare con un remordimiento.
2. ¿ Cual es la asana que más te cuesta, la que siempre intentas evitar y por qué crees que es?
Los backbendings en general porque no tengo la espalada muy flexible y además tengo un disco malo. No me es muy recomendado hacer muchas extensiones profundas. Pero no los evito, los hago con consciencia y no me paso en los intentos y repeticiones.
3. ¿Practicas mudras? ¿Cuál es el que más usas en tu día a día y porque has elegido ese en tu vida cotidiana?
No tengo una práctica de mudras a parte de los clásicos para algunos pranayama o chin mudra en algunas asanas
[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»]
Y ahora nos adentramos en un poco de actualidad en el mundo del yoga.
4. Como sabes en el mundo del yoga existe un debate entre los que apoyan el yoga dentro de una disciplina totalmente espiritual y «reniegan» de conceptos como «yogafit». Y los que apuestan por una práctica más moderna en la que los practicantes vean una oportunidad de ponerse en forma con ejercicios que tonifican su cuerpo y les dan flexibilidad. ¿Qué opinas tu al respecto? ¿Crees en el yoga 100% Fit o eres de las que opinas que el yoga siempre tiene que ir unido a una parte más espiritual?¿Siempre debería coexistir yoga y meditación o no es necesario?
No se puede separar una cosa de la otra. En Hatha Yoga Pradipika se habla de asanas, en los Yoga sutras también. una cosa es estar fit para tener el cuerpo sano y fuerte, y la otra cosa es ser fit para tener un cuerpo “bonito”, y sin un poco de meditación y la consciencia en la práctica no sería yoga sería gimnasia. En mi libro lo comento desde las primeras páginas y recomiendo meditar cada día aunque sean solo 5 min.
5. ¿ Qué piensas del yoga en España? ¿Y por qué crees que aún no tiene una comunidad de practicantes tan grande como en otros países?
Va creciendo, llegó más tarde, pero no importa si no es tan grande, pero pienso que es auténtica y que hay bastante comparado a otros pa´sises europeos. No me preocupa el retraso, pero tenemos que cuidar la evolución del “sector” y de la comunidad y que no acabe siendo una moda para cuerpos bonitos.
[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][no_blockquote text=»Esperamos que el FreeYoga llegue a otras ciudades, pero no depende solo de nosotras sino también de los patrocinadores y ayuntamientos.» show_border=»no» show_quote_icon=»yes» quote_icon_font=»with_icon» text_color=»#283033″ quote_icon_color=»#eaeaea» quote_icon_size=»105″][vc_separator type=»transparent» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text] [/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» position=»center» color=»» border_style=»» width=»» thickness=»» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text]
Hablemos un poco de tus proyectos de Yoga, que como siempre decimos son admirables. El FreeYoga es un concepto maravilloso que os agradecemos enormemente que hayáis traído a España.
6. ¿ Llegará algún día a otras ciudades como Sevilla o Valencia? Eso esperamos, pero no depende solo de nosotras sino también de los patrocinadores y ayuntamientos. Ofrecemos yoga gratis a miles de personas, y eso cuesta mucho dinero y mucha organización.
7. Además, de profesora e influencer en el mundo de yoga también has escrito un libro, que por cierto nos encanta ¿cuál es el objetivo de tu libro «Mi Diario de Yoga«?
Ofrecer una guía practica accesible a todos para que el yoga se convierta en un hábito, un estilo de vida y una costumbre para el cotidiano.
[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»]
Y para terminar:
8. ¿Una recomendación especial para todos aquellos que tienen el gusanillo del yoga pero que aún no han empezado con la práctica?
PROBARLO sin prejuicio con la mente abierta! es como todo hay que probar para saber si te gusta o no. Se hablan de sus beneficios y de como engancha el yoga, no se puede solo describir, se vive en una experiencia personal e íntima muy bonita
Zule. IgersYoga para yogis <3.