fbpx

Conoce a Miriam, @miriam_checa

Como os contábamos en la entrevista especial a los Lokiyoguis que han participado como Hosts en nuestro reto de este mes de enero #IgersYogaLokiyoguis, vamos a ir publicando las entrevistas individuales que le hicimos a estos 9 yoguis. Y hoy hablamos con Miriam, @miriam_checa:

Miriam conoció el yoga y la meditación con 16 años, en gran parte gracias a los Beatles y a todo el movimiento contracultural de los años 60. Comenzó entonces a practicar de forma autodidacta por una mezcla de alivio nervioso, curiosidad y fascinación. A pesar de seguir a diversos yoguis en Instagram, no fue hasta el año pasado que se animó a compartir mi proceso.

«En la actualidad practico en casa y siempre que puedo al aire libre. Hay dos profesoras a las que considero mis principales maestras y con las que practico a través de las plataformas Cody y YogaGlo.»

 

Hablando de los conocidos #YogaChallenges y del Yoga en Instagram:
1. ¿Qué beneficios te aporta seguir retos de Yoga en Instagram? ¿Cómo te ha ayudado a ti en tu práctica?

Creo que los retos te ayudan a mostrarte, a mostrar el momento en el que está tu practica. Recuerdo que a principios del verano pasado algunas comentábamos la vergüenza que nos daba ponernos a practicar en la playa, y puedes asegurar que cuando acabó el verano la playa era completamente nuestra.

 

2. ¿ Cuantos retos sigues al año aproximadamente? ¿ Cuantas fotos de yoga subes a tus RRSS a la semana? ¿ Para compartir estas fotos, prefieres Instagram o Facebook? ¿ por qué?

Mi participación en los retos depende de cada mes. En función de qué planes tenga y de cuánto tiempo disponga me uno a más o menos, no suelo abarcar más de dos al mes para no saturarme. Facebook funciona de forma muy diferente a Instagram, prefiero esta última por muchas razones; Instagram es una red social donde uno puede interactuar con cualquier persona, de tú a tú, creando relaciones tan valiosas como las offline (ver siguiente pregunta 😉

 

De los #lokiyoguis:

3. ¿Cuando y cómo comienzan las lokiyogis? ¿Qué significa para ti pertenecer a los lokiyogis?

El grupo comenzó de forma espontánea gracias a vernos y seguirnos cada día en los retos de Instagram. Estoy feliz de haber encontrado a un grupo de personas con la misma pasión por la práctica.

 

4. ¿ Cuantas sois actualmente? ¿puede todo el mundo ser lokiyogi?

Ni idea. Creo que las personas que estamos más en contacto venimos a ser unas 20. Por supuesto. Ser lokiyogui en realidad es una actitud, la propia palabra lo dice: un/a loco/a del yoga jejeje

 

5. ¿ Cual es la yogui española que más te inspira, a la que más sigues, con la que más aprendes?
Adoro ver a mis lokiyoguis en Instagram, así como a la bonita comunidad nacional que se está creando entorno al yoga. Somos muchos compartiendo nuestro día a día y personalmente lo que más valoro es la autenticidad:

 

«un pensamiento bien expresado, una vivencia compartida sin filtros, alguien mostrando su verdad al otro lado.»

 

Y para terminar:

6. ¿Una recomendación especial para todos aquellos que tienen el gusanillo del yoga pero que aún no han empezado con la práctica?

Que sigan al gusanillo porque de eso se trata, de escucharnos y dejarnos llevar por lo que nos está llamando, de probar, de movernos, de estar vivos.

 

7. ¿ Cuales son tus próximos pasos como yogi a corto/ medio plazo?

Justo en estos momentos estoy cursando mi formación como profesora de yoga en este maravilloso lugar que muchos habéis estado viendo a través de los Stories, así que mis planes para cuando vuelva a casa, la próxima semana, es comenzar a dar clases. ¡Estoy deseando empezar a aplicar todo lo aprendido!

Miriam es una preciosa yogui y estamos seguros de que sus clases van a ser super energéticas y llenas de paz al mismo tiempo. Puedes conocerla mejor en su perfil de Instagram: @miriam_checa.

Namasté Miriam!