fbpx

¿Qué es un programa Detox? Por Noelia Insa

Es una de las palabras de moda. Hay dietas detox, zumos detox, planes detox, retos detox, detox digital, detox facial, etc. etc. Los expertos en marketing nos presentan esta etiqueta como una promesa de un cuerpo más sano y esbelto, y hasta de una vida más feliz.

 

Sin embargo, normalmente lo que tratan de vendernos bajo la etiqueta “detox” son cuatro recetas de zumos naturales, que no van a conseguir limpiar el organismo de forma efectiva.

 

Pero empecemos por el principio, ¿qué entendemos por DETOX?

 

¿Qué es un detox?

Yo considero que un detox es cualquier procedimiento que ayude a nuestro organismo a liberarse de las sustancias tóxicas.

 

El cuerpo humano cuenta con su propio sistema detox, que es muy eficiente a la hora de transformar y eliminar las toxinas que existen en la naturaleza.

 

El problema es la gran proliferación de productos químicos a que nos vemos sometidos en nuestros días.

 

Ante esta sobre exposición a elementos extraños de síntesis, especialmente los conocidos como perturbadores endocrinos, nuestro propio sistema de limpieza se muestra insuficiente e inadecuado, y el organismo desarrolla patologías como cáncer, enfermedades metabólicas,infertilidad, etc.

 

Por eso, es necesario que nos protejamos de estos tóxicos. ¿Cómo podemos hacerlo?

  • Exponiéndonos menos a los químicos dañinos para el organismo. Para ello hay que tener en cuenta la composición de los alimentos y bebidas que ingerimos, así como de los productos de cosmética y limpieza que utilizamos, e incluso de los instrumentos de cocina y hogar que usamos.
  • Intentando que los tóxicos que ingerimos no sean absorbidos por los órganos: hay sustancias como la clorofila o los probióticos que impiden la asimilación de las sustancias tóxicas, tales como el cadmio, el arsénico y el plomo.
  • Estimulando el buen funcionamiento de nuestros órganos, especialmente del hígado, que es nuestro órgano detox por excelencia, para que sean capaces de deshacerse de los tóxicos que llegan a ellos.

 

Estas tres cosas, no se consiguen pasando dos días a zumos. Hace falta un trabajo más completo e integral.

 

Después de mucho estudiar sobre el tema, me he dado cuenta de que para ayudar al cuerpo a depurarse, no necesitamos una dieta detox.¡Lo que necesitamos es más yoga!

 

El yoga, en su conjunto, es un procedimiento detox inmejorable. Y te voy a contar por qué.

 

7 razones por las que el yoga es el mejor detox posible

  1. La práctica de asanas o posturas estimula la circulación sanguínea, lo que significa que todas las células de nuestro cuerpo se ven mejor oxigenadas y nutridas, al tiempo que ayuda a arrastrar los desechos tóxicos hacia las “vías de salida”.
  2. Algunas posturas como las torsiones, flexiones hacia delante y hacia detrás, proporcionan un suave masaje a nuestros órganos internos, lo que promueve su funcionamiento. De esta forma ayudamos a órganos vitales como el hígado, el colon o los riñones a cumplir con su función de filtros, de órganos anti-tóxicos por excelencia.
  3. El pranayama o técnicas de control de respiración equilibra nuestra energía, mejora la función respiratoria y por lo tanto favorece la limpieza del organismo.
  4. El yoga es un entrenamiento constante en la plena consciencia (mindfulness).  Nos hace más conscientes de nosotras mismas. Nos ayuda a reconectar con nuestra voz interior.
  5. Gracias a esta reconexión, volvemos a comer saludablemente y recuperamos el peso ideal sin necesidad de dietas, a través de lo que se conoce como mindful eating o comer consciente.
  6. También nos mantendremos voluntariamente alejadas de tóxicos tales como el tabaco o el alcohol.

 

Se cuenta que un millonario fue a visitar a Paramahansa Yogananda porque quería iniciarse con el yoga, y le preguntó: ¿Pero tengo que dejar de beber y de fumar? Paramahansa le respondió: No, no tienes que dejar de beber, ni fumar para practicar yoga. Lo que no puedo garantizarte es que después de practicar yoga durante algún tiempo quieras seguir fumando o bebiendo.

 

Cuando pensamos en desintoxicarnos, no hay que pensar solo en limpiar el cuerpo sino también la mente. Hay pensamientos más tóxicos y nocivos que muchos químicos. El yoga también nos ayuda con esto a través de la meditación.

 

La meditación nos concede unos momentos de silencio con nosotros mismos, unos momentos de aislamiento y desconexión del mundo exterior. Esto tiene poderosos beneficios sobre la salud tanto física como mental e emocional.

 

Teniendo todo esto en cuenta, he creado un Programa de 28 días, basado en el yoga y en la naturaleza, en el que te propongo un detox auténtico e integral, para que vuelvas a conectar contigo misma y recuperes tu equilibrio.

 

Y además, por ser lectora del blog de IgersYoga, tienes un descuento del 50% sobre el precio del Programa, usando el código IGERSYOGA.

Haz click aquí para más info y para inscribirte 

 

 

NOELIA INSA | INSA YOGA
Noelia Insa es profesora de yoga, mamá, blogger y emprendedora digital.

Ayuda a las personas a encontrar el equilibrio y la serenidad a través del yoga. Puedes encontrarla en:

www.insayoga.com

 

 

Om Shanti

@igersyoga