fbpx

MINDFULNESS: PEQUEÑOS REGALOS por Margarita Galera

En el post anteriorMargarita Galera Durán, nos hablaba de qué es mindfulness o atención consciente. En este segundo post, nuestra experta en Mindfulness, nos enseña cómo mindfulness es algo más cotidiano de lo que piensas, algo que todos tenemos muy a mano y que sin duda hemos experimentado en un momento u otro.

 

MINDFULNESS: PEQUEÑOS REGALOS por Margarita Galera

En primer lugar vamos a diferenciar los dos modos de operar que tiene nuestra mente.

Tenemos por un lado atención a nuestra mente y sus creaciones (planes, reflexiones, dudas, análisis, juicios, preocupaciones…); y por otro atención a nuestros sentidos (ver, oír, oler, saborear, sentir). Dado que nuestra atención no es infinita, es fácil entender que puede estar o bien en nuestra mente y sus creaciones, o bien en nuestras sensaciones (o de forma parcial en ambas). Y ahora te planteo una reflexión: ¿Dónde crees que tu atención pasa más tiempo? ¿en tu mente o en tus sentidos?

Desafortunadamente la respuesta es “en tu mente”. Nuestros sentidos han ido quedando en un segundo plano y nuestra atención va saltando de un pensamiento a otro, lo cual es muy útil en algunos casos, pero también nos lleva a prolongar sufrimientos y preocupaciones, y a perdernos muchas cosas que vivimos o que ocurren a nuestro alrededor.

 

Una propuesta de cambio

¿Cuál es la propuesta de mindfulness llegados a este punto?, tratar simplemente de encontrar el equilibrio entre ambos. Recordamos que mindfulness nos lleva a atender al momento presente, y esto significará en algunos momentos reflexionar y analizar, pero en muchos otros sentir: sentir nuestros pasos al caminar, los sonidos que nos rodean, los aromas…

 

No estamos habituados a esta forma de atender a nuestra experiencia porque nuestra mente busca estímulos, y por eso miramos al móvil una y otra vez, conducimos en “piloto automático” atentos a nuestros diálogos internos, o estamos en una cena pensando que al día siguiente tenemos que finalizar una lista inmensa de tareas.

 

La propuesta a partir de ahora es empezar a atender de nuevo a tus sentidos, comenzar a despertarlos y descubrir cómo te van devolviendo información cada vez más interesante y gratificante. Date cuenta de todo lo que se te estaba pasando por alto.

 

Si aún sigues de vacaciones o has vuelto hace poco, puede ser un buen momento para poner esto en práctica, aprovechando que aún tienes un ritmo vital más pausado. De hecho, durante el periodo de vacaciones es cuando tenemos una mayor capacidad para conectar con nuestros sentidos de forma natural:

  • La brisa en tu piel durante una siesta al aire libre
  • el olor de una higuera
  • el salitre en tu piel y tu pelo
  • el sabor de un tomate de huerta
  • la luz modificando el paisaje de la playa, el color del mar y la arena, a cada hora del día

 

Me gusta observar todas estas sensaciones como pequeños regalos. Poco a poco observarás que no es necesario estar en un lugar maravilloso para encontrarlos: la cama recién hecha, una calle fresca y en sombra en un día de calor, el olor de café por las mañanas, la sensación del pelo recién lavado, los árboles y plantas floreciendo, amarilleando, desnudos en invierno, el olor a lluvia… Esta lista puede llegar a ser infinita pero lo mejor de todo es que es un ejercicio muy personal que habla de cómo percibimos nuestro mundo.

 

¿Cómo hacerlo?

La propuesta es muy sencilla: simplemente observa. Ábrete a tus sentidos. Puedes probar a llevar un pequeño cuaderno contigo y cada día apuntar las sensaciones que has ido encontrando.

Trata de observar diariamente cada uno de tus cinco sentidos. Aprovecha los momentos más rutinarios y aburridos para hacerlo: en el trayecto de casa al trabajo, esperando en la cola del súper o en la consulta del dentista.

Intenta restarle tiempo a tus redes sociales para dárselo a tus sentidos. Intenta que tu mente esté en lo que haces a cada momento, y trata cada actividad que pones en marcha con algo único y merecedor de toda tu atención ¿observas algún cambio cuando haces las cosas de este modo?

A través de este sencillo ejercicio te propongo comenzar a descubrir mindfulness en tu vida cotidiana.

 

Margarita Galera, Co-Fundadora de Mindful (@mindfulexperienceProfesora de mindfulness acreditada por Breathworkss (UK). Con formación en mindfulness en Nirakara, (adscrita a los estándares

de la Universidad de Massachusetts, EEUU), y fundadora de Mindful.

Su trayectoria profesional previa ha estado ligada a la consultoría de comunicación y producción de proyectos audiovisuales. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales por IE Business School.

Ahora también escribe sobre esta ciencia aún desconocida, en IgersYoga e imparte talleres en los que mezcla Mindfulness y otras disciplinas como el surf o la artesanía.

 

 

Lee más sobre MINDFULNESS con Margarita Galera