fbpx

PRACTICA RESPIRACIÓN UJJAI. POR ELSA AGUIRRE

PRACTICA RESPIRACIÓN UJJAI. POR ELSA AGUIRRE

Sentados en posición de meditación o en Savasana.

Llevamos la atención a la respiración. Permitiendo que sea libre, suave y silenciosa. Inspiración profunda y expansiva, exhalación lenta suave percibiendo la sutil activación que se produce en el abdomen.

Imaginamos que queremos empañar un cristal, soltando el aire por la boca. Observamos el cierre de la glotis, la garganta, sin forzar y percibimos el sonido que produce el roce de aire en la garganta. Observa que no es lo mismo el roce del aire en la garganta que en las fosas nasales, es importante distinguir esto porque es uno de los errores más comunes.

Vamos a intentar mantener ese cierre de la garganta en Ins y Es permitiendo que se produzca un sonido similar al de las olas del mar, o al de una caracola cuando nos la acercamos al oído. Mantenemos presente la activación abdominal que se produce con la exhalación sin forzar.

El sonido no debe ser exagerado, basta que lo oigas tú mism@. Otro error frecuente es el de hacer la respiración exageradamente sonora, forzándola. La respiración nos ayuda e entrar en un estado meditativo a través del sonido y mantener una activación abdominal.

Acompañar los vinyasas de esta respiración es algo que lleva su tiempo, como todo, práctica y constancia.

Si cualquier manipulación de la respiración te resulta incómoda o te produce una sensación agobio, ahogo o ansiedad, es mejor descartar esa práctica ya que puede resultar contraproducente.

 

SOBRE ELSA AGUIRRE DUPORT.

“Decidí estudiar y profundizar en el Yoga entendiéndolo siempre como una filosofía o forma de vida.”

Realicé mi primera formación en el 2005, sin ánimo de enseñar, emprendiendo el camino como algo personal, sin embargo supuso un gran descubrimiento y sentí que debía compartirlo.

Creo que el Yoga es una filosofía, una forma de vida que se extiende más allá de lo que hacemos en la esterilla y de esta manera me gusta compartirlo.

Personalmente la práctica de Asanas me ha ayudado a romper barreras, a abrir espacios y descubrir cada día algo nuevo. Me enseña a respetar mis límites para superarlos o encontrar el equilibrio en los momentos de inestabilidad para aceptar los cambios.

Te invito a viajar llevando la mirada hacia adentro para descubrir el Yoga desde tu propia experiencia.

Om Shanti @igersyoga