fbpx

¿QUÉ ES AYURVEDA? por Luisa Ramón

Nos encanta el yoga y todo lo que le rodea, una de las cosas que más nos interesan desde casi el primer día que conocimos la práctica de Asana es el Ayurveda y muchas veces escuchamos a yogis que preguntas ¿Qué es Ayurveda?

Un tema muy interesante, no solo para yogis si no también para personas preocupadas por su salud y por seguir una vida saludable y que quiera cuidarse por dentro y por fuera. Por ello hemos llamado a nuestra experta en Ayurveda preferida: Luisa Ramón, para que os cuente todo lo que hemos aprendido con ella y conteste a la pregunta, hoy sabremos claramente ¿qué es Ayurveda?

 

Luisa Ramón, Fundadora de Saborea tu vida (@saboreatuvida) en el que combina dos de sus pasiones: cocinar y viajar (en su perfil de Instagram encontrarás recetas healthy súper sabrosas. ¡Te animamos a que lo visites!) Venezolana, de padres españoles, Ingeniera y Profesional de Mercadeo, desarrolló una profunda conexión con el Yoga, la Meditación y el Ayurveda, buscando equilibrar su vida. Certificada “Health Coach”, “Ayurveda: Camino a la Sanación”, “Hatha-Vinyasa Yoga 200hrs”. Ahora también escribe sobre la ciencia de la vida, en IgersYoga e imparte talleres sobre Yoga y Ayurveda.

 

¿QUÉ ES AYURVEDA? por Luisa Ramón

Hace más de 5000 años, antes de que la medicina contara con evidencias científicas de la conexión entre mente y cuerpo, la medicina tradicional India tenía como base el Ayurveda, uno de los sistemas de sanación natural más antiguo del mundo. De combinar (en sánscrito) Ayur y Veda, traduce “La ciencia de la vida y la longevidad”.

[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][no_blockquote text=»El Ayurveda ha cubierto todo mi ser: mental, físico, emocional y espiritual. Me ha llevado a un estado de autoconocimiento, dándome equilibrio y salud de por vida.» show_border=»no» show_quote_icon=»yes» quote_icon_font=»with_icon» text_color=»#283033″ quote_icon_color=»#eaeaea» quote_icon_size=»105″][vc_separator type=»transparent» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text] [/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» position=»center» color=»» border_style=»» width=»» thickness=»» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text]

Los principios básicos del ayurveda son que tu mente y tu cuerpo están conectados, y nada tiene mayor poder para sanar y transformar tu cuerpo, que tu propia mente.

El ayurveda me ha dado muchas prácticas para expandir mi propia conciencia; y cultivar un estado de equilibrio natural. Comparto algunos consejos ayurvédicos que me han hecho sentir saludable:

  • Entendí que mi tipo mente-cuerpo es único y con necesidades específicas. La salud se aborda de manera personalizada. Cuando entendí mi tipo de mente y cuerpo, pude elegir lo mejor para mi dieta, mis ejercicios, rutinas y más aspectos de mi vida.  

 

  • Tengo una dieta colorida y deliciosa. En importancia, luego de respirar, la función vital es la alimentación. Para que mi cuerpo y mente estén saludables mis alimentos son nutritivos y consumirlos con conciencia. Mi dieta incluye los seis sabores ayurvédicos (dulce, salado, agridulce, picante, amargo y astringente) en equilibrio con cada comida, y los colores del arcoíris.

 

  • Mi sueño es reparador y abundante. Durante el sueño, mi cuerpo se repara y rejuvenece. La falta de sueño reparador interrumpe mi equilibrio natural del cuerpo, debilita mi sistema inmune y acelera mi envejecimiento.

 

  • Vivo en armonía con la naturaleza. En equilibrio, solo deseo aquello que nutre mi salud y mi vida. Fluyo en armonía con los ritmos naturales de mi cuerpo, alimentando mis sentidos con experiencias, sabores, texturas, aromas, sonidos y paisajes que me levantan el ánimo y me nutren. Estoy sintonía con el poder de la naturaleza, es mi aliada, y no luchando contra ella, ni la fuerzo a lo que quiere darme. Ella me protege.

 

  • Hago ejercicio para estar en armonía con mi cuerpo. Lo disfruto. Escucho a mi cuerpo, a mi ritmo interior, y elijo lo que nos mantiene en sintonía.

 

  • Fortalezco mi poder digestivo. El ayurveda me enseñó que la buena salud depende de mi capacidad de metabolizar correctamente lo que digiero, no sólo comida, sino información y situaciones. Me informo acerca de la parte nutricional, emocional y sensorial para fortalecer mi digestión.

 

  • Incorporé el yoga, la meditación y el pranayama. Ellos conectan cuerpo-mente-espíritu, haciendo fluir mi energía vital.

 

En la vida, un pequeño desequilibrio puede convertirse en un trastorno, y después en una enfermedad. Confío, suelto y dejo fluir. Con el poder creador de mi mente y mi estilo de vida, puedo lograr y mantener el equilibrio.

Luisa Ramón.

Esto es solo una pequeña introducción a ¿Qué es Ayurveda? Pero queremos que lo entiendas de verdad y poco a poco lo asimiles. Luisa nos irá introduciendo en esta maravillosa ciencia y escribirá con asiduidad en IgersYoga.