fbpx

Los 8 pasos del Yoga – ASANA

En la obra » Los Yoga Sutras de Pantanjali» podemos leer a cerca de Los 8 Pasos del Yoga, estos son la esencia pura del camino del yoga, el camino que seguiremos hasta llegar al Estado de Yoga, también conocido como Shamadi o Iluminación/ Superconsciencia.

Los Sutras invitan a la interpretación por ello hemos pedido a 8 maravillosas yogis que nos den su interpretación personal de estos 8 Pasos. Pensamos que es una forma muy amena y accesible, de leerlos y comprenderlos. YELY STALEY nos habla de ASANA:

 

ASANA – Interpretación personal de YELY STALEY: 

ASANA | POSTURA DE MEDITACIÓN – Es la tercera de las ocho ramas de Ashtanga Yoga. En los Yoga Sutras, Patanjali define «asana» como «el estar sentado en una posición que es firme, pero a la vez relajado”.

La palabra asana viene de la raíz “as” que significa “sentarse”, y cuya práctica purifica y calma la mente preparándola para la meditación. Sin embargo, hoy en día muchos utilizan la definición muy a la ligera para referirse a cualquier postura física en yoga.

El Yoga ha sido definido en el campo de la mente, como la práctica para lograr alcanzar el dominio de los pensamientos, de manera que la auto-realización pueda ser experimentada. Es por ello que existen dos elementos muy importantes que permiten que la práctica de meditación nos facilite semejante experiencia:

1._que la postura sea constante, es decir, estar sentados por un periodo de tiempo ininterrumpido y

2._ que la postura sea cómoda. Por ende, los medios para perfeccionar la postura de la meditación es que exista: a) aflojamiento y liberación de la tensión o esfuerzo para sentarse en la postura y b) permitir que la atención se fusione con el infinito. Por ello al sentarnos a practicar meditación es esencial que la postura sea constante, estable, inmóvil y a la vez cómoda, o simplemente se sienta fácil, sin esfuerzo o lucha alguna.

 

Las posturas sugeridas por los que han estudiado los antiguos escritos y los Sutras son: Padmasana, Virasana, Bhadrasana, Dandasana, Sopasraya, Kraunchanisadana, Samasamsthana y Sthirasukh. Pero en realidad podemos practicar cualquier “asana” (postura) que nos ofrezca y traiga firmeza y facilidad para poder experimentar una aptitud de facilidad, dejando ir el esfuerzo a través de la atención, enfocándonos en el infinito donde la facilidad y el infinito van de la mano y existe la liberación de lo opuesto.

[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][no_blockquote text=»Pero en realidad podemos practicar cualquier “asana” (postura) que nos ofrezca y traiga firmeza y facilidad para poder experimentar una aptitud de facilidad, dejando ir el esfuerzo a través de la atención, enfocándonos en el infinito donde la facilidad y el infinito van de la mano y existe la liberación de lo opuesto.» show_border=»no» show_quote_icon=»yes» quote_icon_font=»with_icon» text_color=»#283033″ quote_icon_color=»#eaeaea» quote_icon_size=»105″][vc_separator type=»transparent» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text] [/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» position=»center» color=»» border_style=»» width=»» thickness=»» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text]

Asana es una de las posturas más enriquecedoras en mi experiencia y practica del yoga. Mientras más se practica, el cuerpo y la mente se van acoplando y empezamos a sentirnos más cómodos en ella y vamos aprendiendo a dejar ir tensiones y esfuerzo, entregándonos a la divinidad en el aquí y ahora. Al meditar elevamos nuestras vibraciones lo que últimamente nos conecta y ayuda a desarrollar una conexión mucho más profunda y significativa con nuestra intención. Trayendo así un constante estado de calma y enfoque en nuestras vidas.

 

Yelitza (Yely) Staley es una instructora bilingüe de Vinyasa Yoga, venezolana-estadounidense que reside cerca de la ciudad de San Francisco, California. Ella recibió su certificación de 200H “Vinyasa Yoga Medicine” con Tiffany Cruikshank, cuyo entrenamiento es una fusión de la anatomía y la fisiología con el yoga tradicional. Yely también recibió su certificación de 500H “Advanced Vinyasa Yoga Teacher” con Jason Crandell. Ella enseña yoga, meditación y clases de veganismo y talleres en todo el mundo en inglés y español, y se especializa en “Mindful Vinyasa Yoga”, que se centra en la alineación adecuada, la anatomía, la respiración, la meditación y la compasión.

Yely también es una persona de negocios, y actualmente posee y opera dos negocios exitosos. “YogaYely” es su negocio de yoga y marca personal, que ofrece clases de yoga y meditación, artículos de inspiración y consejos saludables para adoptar un estilo de vida basado en plantas. También posee y opera ‘Prajna Center’ un centro de vida consciente en un encantador espacio ecológico ubicado en Belmont, CA, que ofrece clases y talleres de Yoga, Meditación y Ayurveda.

Yely es muy apasionada en divulgar cambios saludables a través del yoga, es una defensora del veganismo, una activista contra la crueldad animal y vocera por la protección del medio ambiente. Antes de que descubriera su pasión por el estilo de vida de yoga, ella era una exitosa abogada y dueña de negocios. Actualmente, Yely está viviendo sus sueños y haciendo de ellos el propósito de su vida al difundir la conciencia, la compasión, la bondad y la luz donde quiera que va y con quienquiera que se reúne.

Conoce a Yely @Yogayely  

Su Web: www.yogayely.com/

 

Lee más sobre los 8 Pasos del Yoga