Yoga en Rishikesh. Por Fer Pasquel
ESCRIBE FERNANDO PASQUEL
Yoga en Rishikesh
Si llevas algún tiempo practicando yoga, es probable que el nombre Rishikesh te suene un poco, pero si eres nuevo en el tema del yoga te voy a contar un poco de este lugar.
Rishikesh se encuentra al norte de India, cerca de los Himalayas y bañada por el Río Ganges. Se dice que su nombre se debe a que en esta ciudad el dios Vishnú se le apareció a Rishi Raibhya presentándose como Hrishikesha, una de sus múltiples encarnaciones.
Desde hace mucho tiempo, Rishikesh ha sido un destino de peregrinaje para santos y devotos en India. En el siglo 8, Adi Shankaracharya, uno de los sabios más renombrados de India, construyó diversos templos y ashrams en la región. Desafortunadamente sólo quedan unos cuantos en pie debido a las inundaciones y terremotos en la zona; sin embargo, hoy en día puedes encontrar múltiples ashrams y templos a un costado del Río Ganges.
¿Qué relación hay entre el yoga y Rishikesh?
Rishikesh es considerada como la capital del yoga. A pesar de que el yoga moderno tiene su origen en Mysore, gracias a Krishnamacharya, Rishikesh ha sido hogar de grandes maestros como Swami Sivananda, Guru Vasistha, Sri Sri Ravi Shankar, por mencionar algunos. Siendo una de las ciudades sagradas en India, cerca las montañas y a orillas del Ganges, tiene una energía que no se encuentra en otros lugares. Todas estas características lo hicieron un espacio ideal para la meditación y la práctica del yoga, de ahí que se establecieran diversos ashrams a lo largo de los años.
Hoy en día puedes encontrar muchas escuelas de yoga en Rishikesh y de todas las corrientes de yoga, hatha, iyengar, ashtanga, kundalini, entre otras; también puedes encontrar escuelas de meditación y centros de ayurveda donde puedes tomar varios tratamientos holísticos.
¿Cuál es la ventaja de hacer yoga en Rishikesh?
La ventaja de estudiar yoga en India o de tomar una formación allá es que se siguen manteniendo muchas de las tradiciones donde no sólo se enfocan en las posturas, la mayoría de las prácticas incluyen ejercicios de respiración, meditación, kriyas y se estudia de una manera más tradicional. Muchas de las escuelas ofrecen formaciones, retiros y clases sueltas a las que puedes asistir y así probar diferentes maestros y estilos, eso sí, la mayoría de las clases se dan en inglés.
Rishikesh es una ciudad llena de extranjeros que van a estudiar yoga, por lo que es un destino fantástico donde puedes conocer gente que también está en la misma búsqueda o que quiere profundizar en el conocimiento del yoga o meditación. Conocerás gente de todo el mundo y con diferentes antecedentes que sin duda enriquecerán tu vida.
Si tienes la oportunidad de hacer algún retiro o de pasar unos días practicando yoga en Rishikesh, no te arrepentirás. Te encantará despertar rodeado de las montañas, caminar hacia el Río Ganges, ver la ceremonia del Aarti en alguno de los ghats pero sobretodo, te encantará poder encontrarte a ti mismo.
FERNANDO PASQUEL | RESPIRA Y FLUYE
Profesor de Ashtanga Vinyasa desde 2016. Cuando conocí el yoga me enamoré y cambió mi vida por completo, por eso fue que decidí formarme como profesor; para poder compartir la paz que encuentro en mi práctica con otras personas.
“El yoga es una luz que una vez encendida, nunca se apaga”. B.K.S. Iyengar