fbpx

¿Cómo equilibrar tu DOSHA: VATA, PITTA o KAPHA?Por Luisa Ramón

El bienestar es equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. Cuando lo alcanzo lo veo, lo siento, y se manifiesta a través de mis sentidos. El grado de conexión conmigo misma puede ser tan alto, que siento algún mínimo desbalance en mi cuerpo físico, una pequeña turbulencia emocional en mi mente o la más ligera desconexión espiritual.

Ayurveda incorpora a los opuestos para equilibrar los dosha a través de mi dieta y estilo de vida, para prevenir y sanar cualquier desbalance, manteniendo mi bienestar.

Aunque los tres doshas regulan miles de funciones diferentes en el sistema mente-cuerpo, cada uno tiene un enfoque básico:

  • Vata controla el movimiento
  • Pitta controla el metabolismo
  • Kapha controla la estructura

Conociendo el dosha que predomina en ti, puedes aplicar algunas de estas recomendaciones para lograr el equilibrio y disfrutar del bienestar.

 

La clave para equilibrar a VATA es la regularidad. Incorpora los opuestos a la resequedad, frialdad, aspereza, liviandad, y movimiento constante en la dieta y estilo de vida.

 

  • Toma un largo baño o ducha tibia en la mañana
  • Date automasaje diario con aceite de ajonjolí o de almendras
  • Evita el estrés mental y la estimulación excesiva
  • Vive en un entorno luminoso y brillante. Los VATA respondemos a la luz del sol y los colores alegres
  • Ingiere estimulantes como té y chocolate (nos favorecen)
  • Adquiere hábitos regulares y rutinas equilibradas, con actividades como yoga, taichí y caminatas
  • Dedica tiempo al silencio y la meditación
  • Toma frecuentemente líquidos, tibios o al tiempo
  • Busca calidez y descanso
  • Consume alimentos de sabor predominante: dulce, salado, amargo

La clave para equilibrar a PITTA es la moderación. Considerando los opuestos de agudeza, calor y acidez en la dieta y estilo de vida.

  • Busca exponerte a la naturaleza, a las vacaciones verdes en exteriores
  • Equilibra descanso y actividad, relájate temprano
  • Promueve aplomo, calma
  • Dedica tiempo al ocio y hobbies
  • Deja que la dieta te calme: no comas en exceso, modera los alimentos en horas habituales 3 veces al día, que contengan mayormente los sabores dulce, amargo, astringente
  • Evita estimulantes como el café, té o alcohol
  • Evita el ejercicio físico extenuante o la hiperventilación

La clave para equilibrar a KAPHA es la estimulación. Incluyendo los opuestos de pesadumbre, dulzura, frío, estabilidad, y untuosidad en la dieta y estilo de vida

  • Incorpora variedad en el ejercicio, calidez y sequedad
  • Ejercítate con regularidad, de preferencia todos los días
  • Estimulación, control de peso
  • Mantente cálido. Te beneficia del calor
  • Prefiere alimentos secos y especias. Haz ayunos frecuentes
  • Usa masajes secos en el cuerpo para estimular tu circulación
  • Bebe líquidos tibios durante el día, en moderación
  • Busca un estilo de vida menos suntuoso
  • Incorpora a tu dieta la calma, con sabores picantes, amargos o astringentes

Si aún no sabes cual es tu Dosha te invitamos a que lo descubras haciendo este test:

Descarga el test de Saborea tu vida haciendo click aquí

Para conocer más sobre Ayurveda y longevidad con calidad, puedes consultar mis artículos en igersyoga.com o seguirme por instagram: @saboreatuvida

 

Luisa Ramón, Fundadora de Saborea tu vida (@saboreatuvida) en el que combina dos de sus pasiones: cocinar y viajar (en su perfil de Instagram encontrarás recetas healthy súper sabrosas. ¡Te animamos a que lo visites!) Venezolana, de padres españoles, Ingeniera y Profesional de Mercadeo, desarrolló una profunda conexión con el Yoga, la Meditación y el Ayurveda, buscando equilibrar su vida. Certificada “Health Coach”, “Ayurveda: Camino a la Sanación”, “Hatha-Vinyasa Yoga 200hrs”. Ahora también escribe sobre la ciencia de la vida, en IgersYoga e imparte talleres sobre Yoga y Ayurveda.

 

LEE SOBRE VATA, PITTA & KAPHA: