fbpx

DESCUBRE TU DOSHA – Los PITTA. Por Luisa Ramón

Tenemos nueva entrega sobre Ayurveda con Luisa Ramón y estamos súper contentos, pero antes de seguir leyendo este post te recomendamos dos cosas:

La primera es que leas los dos post anteriores sobre Ayurveda:

¿ Qué es Ayurveda? por Luisa Ramón.

Cual es tu constitución Ayurvedica, Cuerpo/ Mente.

 

Y la segunda es que hagas el test de Doshas. Con él averiguarás tu constitución y con este dato Luisa, a través de sus diferentes post te irá guiando hacia una vida más sana y feliz.

Descarga el test de Saborea tu vida haciendo click aquí

Este post es para todos, pero especialmente es para los PITTA  (Yo, Zule, soy Pita, lo descubrí gracias al test de Luisa y estoy encantadda, saberlo me ayuda mucha a entender porque me sientan mal ciertos alimentos).

 

DESCUBRE TU DOSHA – Los PITTA . Por Luisa Ramón

VATA, PITTA y KAPHA son los tres doshas básicos del cuerpo, que lideran las funciones físico-mentales y forman nuestra naturaleza única o prakruti.

Con frecuencia estoy ante cambios de estación, fluctuaciones en la alimentación, episodios emocionales, cambios en planes de trabajo, u otras situaciones que generan desequilibrio y cambian el estado de mi dosha de constitución, convirtiéndolo en vikruti.

La buena noticia es que la ciencia ayurvédica, basada en una profunda filosofía y observación práctica, me ayuda a identificar los deseuilibrios en mi organismo. Es como el camino de autoconocimiento y viaje hacia mi interior, que describe Patañjali en “Los 8 pasos del yoga en los Yoga Sutras”.

Una vez que me conecto conmigo e identifico el desbalance en mí, hago los ajustes que considero, aplicando recomendaciones ayurvédicas de desintoxicación, rejuvenecimiento, alimentación y estilo de vida, para retomar el equilibrio y volver a mi centro.

Los mayores retos y aprendizajes para mantener mi equilibrio cada día, se presentan al relacionarme o convivir con personas o situaciones que tienen diferentes dosha versus mi VATA, o están atravesando por algún desequilibrio y no estamos en sintonía similar.

Diversidad de doshas están presentes en mi entorno. Eso me encanta porque si todos fuéramos iguales, desde mi punto de vista, este camino llamado vida sería aburrido.

He aprendido a conocer las personas cercanas, e identificar situaciones por sus doshas predominantes, y eso me ha ayudado a entenderlas, aceptarlas y fluir con ellas.

En mi entorno tengo personas con dosha predominante PITTA, empezando por mi chico, varios miembros de mi familia y amigos.

Las características representativas de los PITTA incluyen:

  • Constitución mediana y bien proporcionada
  • Fuerza y resistencia mediana
  • Carácter emprendedor y amor a los desafíos
  • Intelecto despierto
  • Hambre y sed considerable, con buena digestión
  • Tendencia al enfado y, bajo presión, a la irritación
  • Tez pálida o colorada, con algunas pecas y lunares
  • Aversión al sol y al calor
  • Habla precisa y buena vocalización
  • No se saltan comidas
  • Cabello rubio, castaño o rojizo, lacio y fino con tendencia a canas o calvicie
  • Andar decidido y rápido
  • Impacientes, exigentes y perfeccionistas
  • Sarcásticos y/o críticos
  • Aumentan o pierden peso con facilidad a voluntad
  • Ojos medianos con mirada penetrante
  • Administran con eficacia su dinero, energía y actos
  • Poco aficionados a tareas físicas duras
  • Duermen profundamente, pero pueden despertar por el calor
  • Período de sueño moderado aprox. 8 horas
  • Buenos oradores, directores y líderes

 

La característica central del tipo PITTA es la intensidad. Son de naturaleza combativa, ingeniosos, audaces y discutidores. En equilibrio, son cálidos, vehementes y amorosos, con una cara que irradia felicidad.

[vc_separator type=»transparent» up=»30″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][no_blockquote text=»La recomendación básica para los PITTA es llevar un estilo de vida moderado y puro, por ser especialmente sensibles a los alimentos impuros y emociones tóxicas como la hostilidad, el odio y la intolerancia, entre otras.» show_border=»no» show_quote_icon=»yes» quote_icon_font=»with_icon» text_color=»#283033″ quote_icon_color=»#eaeaea» quote_icon_size=»105″][vc_separator type=»transparent» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text] [/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» position=»center» color=»» border_style=»» width=»» thickness=»» up=»35″ up_style=»px» down=»0″ down_style=»px»][vc_column_text]

¿Te has sentido identificado con el dosha VATA o PITTA? o quieres saber cómo es KAPHA para determinar cuál es el que predomina en ti.

Si quieres descubrir cuál es tu tipo físico o constitución, puedes descargar el cuestionario de DOSHA MENTE – CUERPO aquí.

Para saber cómo balancear la combinación de tus doshas y recibir recomendaciones ayurvédicas para tener longevidad con calidad, puedes contactar con Luisa a través de: info@saboreatuvida.com

 

Luisa Ramón, Fundadora de Saborea tu vida (@saboreatuvida) en el que combina dos de sus pasiones: cocinar y viajar (en su perfil de Instagram encontrarás recetas healthy súper sabrosas. ¡Te animamos a que lo visites!) Venezolana, de padres españoles, Ingeniera y Profesional de Mercadeo, desarrolló una profunda conexión con el Yoga, la Meditación y el Ayurveda, buscando equilibrar su vida. Certificada “Health Coach”, “Ayurveda: Camino a la Sanación”, “Hatha-Vinyasa Yoga 200hrs”. Ahora también escribe sobre la ciencia de la vida, en IgersYoga e imparte talleres sobre Yoga y Ayurveda.

 

 

 

 

LEE SOBRE VATA & KAPHA: