Pilates vs Yoga. Semejanzas y diferencias por Olga Bru
¿Sabias que Joseph Pilates el creador del método pilates, practicaba yoga?
Si buscas hoy la palabra Pilates o Yoga encontraras muchísima información, sobre estas dos disciplinas, es por eso que he querido desde mi experiencia y desde las numerosa preguntas que me han hecho en estos años mis alumnos, dar mi opinión desde las tres visiones que creo que siempre, una debe de dar, en estos casos.
Desde la visión de el alumno porque no puedes olvidar que el profesor antes ha sido alumno y hemos estado al otro lado, en algún momento yo fui alumno y lo sigo siendo.
Desde la visión del profesor, donde se van viendo los beneficios que da la practica semana en semana con tus alumnos
Desde la práctica, si uno no siente y experimenta lo que sus alumnos están sintiendo en cada posición o asana no podrá transmitir con tanta claridad a sus alumnos.
No te voy a enumerar una a una las características de cada uno, como mi intención es que practiques las dos, en sintonía, voy a ir enlazando y voy a intentar que esto ocurra, que sepas diferenciarlas pero a la vez las entiendas como la bonita simbiosis que forman la una de la otra.
Empecemos por lo que significa la palabra yoga,»unión» te hablo de una disciplina muy antigua, su origen esta en India.
El Pilates surgió en Alemania en los años 20 su creador fue Joseph Umbertus Pilates, practicante de yoga, es por eso que encontrarás similitud entre las diferentes Asanas de yoga con los ejercicios de Pilates.
Junto al yoga se abrió ante mi un universo lleno de sensaciones; Es una de las disciplinas mas saludables que conozco, para mantener tu cuerpo y tu mente en forma!
La respiración en yoga es abdominal y lo que se pretende es llevar más oxigeno a todos los músculos y hacer con esto que trabajen mucho mejor y se puedan relajar en determinadas posiciones. El yoga tiene muchas vertientes.
El origen del Pilates es en máquinas o «Reformer» Pilates ideo un método de rehabilitación con camas y muelles, con el tiempo estas camas, se han convertido en las maquinas de Reformer que hoy conocemos. Se puede practicar en suelo o «Mat » o en máquinas » Reformer» y una sesión de pilates se puede enfocar a un trabajo de rehabilitación o un pilates mas fit para gente sin lesiones, donde se pueden hacer sesiones verdaderamente intensas.
Cada vez que me adentro, estudio y practico yoga, mi esfuerzo me empuja hacia delante, y me doy cuenta que el yoga no es un deporte, es mas! Y cada vez que estudio y practico yoga me doy cuenta que el mejor profesor es el mejor estudiante y no es mejor maestro que nuestro interior.
Un buen profesor tiene que haber experimentado antes lo que sus alumnos están sintiendo, y es el Amor en mi caso y estoy segura en que en la mayoría de los profesores, es el mismo Amor, el que nos hace estar al servicio de los demás.
Las diferentes posiciones en Yoga las llamamos (asanas) cada una de ellas tiene unas propiedades y beneficios para tu cuerpo y en Pilates (ejercicio)
Una de las cosas que me encanta tanto de Pilates como de yoga, es que no trabajas con cargas externas, se trabaja con tu propio peso, esto fue una de las cosas que me engancho.
Mi primer contacto con el yoga, surgió cuando empecé a practicar Body balance, después de ser Mamá hace ya 6 años, buscaba recuperarme pronto y así fue, pero no solo sentí, como mi cuerpo iba recuperado mis formas, me sentía con mas fuerza y algo súper importante sentía una enorme paz interior, y fue entonces cuando me decidí formarme en Body balance de les Mills. Son clases colectivas donde mezclan tres disciplinas como son el Taichi el Yoga y el Pilates, acompañado de una música la cual sigue una coreografía que se mantiene durante tres meses. Fue aquí donde empecé ha conocer y sentír los beneficios de las asanas.
Si empiezas a practicar Pilates escucharas la palabra “Power House” este nombre se le da a la franja abdominal que esta formado por el transverso del abdomen, los multifidos, la musculatura del suelo pélvico y el diafragma.
Uno de los beneficios si empiezas a practicar pilates es que vas a fortalecer tu suelo pélvico. El gran desconocido.
Te lo explico mejor, cuando activas el core o powerhouse, uno de los músculos que más se contraen es el transverso abdominal y con esta acción ayudaras a elevar los órganos internos del suelo pélvico.
Piensa que el suelo pélvico y todos sus músculos trabajan en sinergia, que quiere decir esto pues que cuando uno se contrae, el otro trabaja involuntariamente. Junto a pilates tu «core» se fortalecerá y con ello sentirás como puedes mantener una posición mas erguida sin esfuerzo.
Junto a estas dos disciplinas:
- Mejorarás tu sistema circulatorio y linfático.
- Junto con la respiración le darás a tus células un enorme regalo.
- En definitiva te sentirás lleno de energía y a la vez mas calmado de mente.
El Yoga me ha aportado equilibrio, no solo a nivel corporal, me hace conectar mas con mi interior, la sensación después de acabar una sesión es increíble, libero tensiones acumuladas en definitiva me libero de toda carga negativa, ya sean en mis músculos y en mi mente. El yoga te enseñara el arte de vivir.
El poder de esta dos disciplinas es enorme, siento mi cuerpo como trabaja sin pesos, me siento fuerte, con equilibrio, me he vuelto mas flexible.
Cada posición o asanas tiene sus beneficios y debes de realizarlos siempre de una manera suave, nunca fuerces tu cuerpo, y cuando me refiero a que no fuerces es que tengas paciencia, si no consigues una posición de pilates o una asana de yoga, practica la paciencia, se constante, y no esperes que el cambio ocurra ya! Como todo en la vida se necesita un proceso, pero ese cambio ocurrirá, cuando menos te lo esperas, y es esa sensación de haberlo conseguido te hará inmensamente feliz.
Así que, busca un rincón de tu casa y hazlo tuyo, elige una esterilla que te resulte cómoda para la práctica, puedes utilizar un ladrillo o bloque los puedes encontrar de madera o de corcho que te ayude en determinadas posiciones, ponte ropa cómoda, empezaremos con ejercicios para iniciarte en estas dos disciplinas que tantos beneficios puede aportarte.
Las Asanas solo son un vehículo. El yoga me hace quitarme mucha rigidez mental y es ahí cuando mi cuerpo se relaja. Llevando a mi cuerpo aun estado de calma mental.
Llevo casi 15 años como Profe de Pilates por mi han pasado personas mayores, niños, jóvenes, deportistas, triatletas, embarazadas, madres, deportistas, corredores, ex deportistas de elite, yoguis, pilateros y me siento ignorante, y no lo digo desde una autoestima baja, pienso que uno nunca deja de aprender, cuanto más aprendes más sed de conocimiento tengo, no se si os pasa, pero es así como me siento.
Y todo lo que soy , todo lo que siento se lo debo a estas dos grandes disciplinas.
Creo que el yoga ha estado en mi desde siempre aunque nunca lo practicara. Me ha recordado a hacer las cosas con mucho amor hacia los démas. Me ayudó a reconocer mis debilidades y es en ese momento donde te uno se hace fuerte. Intentar dar lo mejor de mi en todo lo que hago. Que hagas yoga no te convierte en una buena persona, el yoga debes transladar lo fuera de la esterilla. Me ha enseñado a ser generoso con lo que me da la vida.
A no perder la alegría porque esa alegría es el sustento de esa llama que tiene que estar encendida siempre. El yoga significa “Unión” y Joseph Pilates decía que “No se trata del cuerpo o la mente, si no del cuerpo y la mente”.
- Tanto el Yoga como el Pilates dan mucha importancia a la respiración, si lo pensamos respirar es lo primero y lo ultimo que hacemos. Tu respiración durante el día puede variar dependiendo del estrés que sufres, sea físico o mental. El frenético ritmo en el que nos lleva esta sociedad hace que respiremos sin ser conscientes de ello.
- Tanto en Yoga como en Pilates la respiración es nasal pero en muchos ejercicios de Pilates, cuando por ejemplo se necesita hacer respiraciones consecutivas o cuando se necesita activar aún más las abdominales inferiores se respira por la boca.
Mi consejo es que en Pilates empieces por la que te resulte más natural, ya que, el mero hecho de respirar de una manera consciente ya es un gran paso, empecemos por ahí, y poco a poco la respiración junto con el ejercicio y tu practica te llevará si no lo estas a la respiración nasal. Es importante que aprendas que se inspira con el esfuerzo eso si.
El ego quiere cantidad
El alma quiere calidad.
No hay mayor fracaso que fijar objetivos equivocados y conseguirlos.
Profundiza en la practica de tu vida.
Lo que hagamos sea bueno para uno pero también bueno para los demás.
La respiración en Yoga o Pranayamas
Respiración abdominal, luego torácica y por ultimo clavicular siempre por la nariz.
A medida que practiques veras que las Asanas solo son un vehículo a llegar a la atención plena, al principio tu mente estará dispersa en como llegar a la postura o hacerla correctamente luego cuando tu cuerpo interiorice cada movimiento será hay cuando la magia ocurra.
OLGA BRU┊ENTRENA PARA SER FELIZ
Desde que tengo memoria el deporte siempre ha estado en mi vida. Vengo de una familia de deportistas de elite y de niña fui gimnasta rítmica.
En casa siempre se respiró ese amor por la actividad física. Hasta que en 2004 decidí convertir mi pasión en profesión, dejando de lado mi trabajo de Auxiliar de Clínica y de Relaciones Públicas en un despacho para dedicarme exclusivamente al mundo deportivo.
Hoy cuento con diferentes certificaciones y títulos como:
Les milles Body Pump y Body Balance, Peak Pilates I / II Mat y Reformer / Silla y .Barril nivel I y II. Stott Pilates Mat, Keiser en Spining, entre otros.
Creo que el aprendizaje nunca se detiene y el deporte es un estilo de vida que siempre evoluciona para ofrecernos mejores posibilidades. Por eso sigo mi formación de yoga una disciplina que me apasiona.