fbpx

Trabaja tus chakras. Vero Noli

CÓMO TRABAJO MIS CHAKRAS

Dentro de la practica de yoga existen diferentes temas a tener en cuenta y que son importantes conocer para tu camino de yoga. Uno de ellos son los chakras. Como sabrás nosotros creamos hace unos meses un ebook llamado «La pequeña Guía de los Chakras» donde exponemos las cualidades, colores y mucha información práctica que te ayudará a introducirte en este tema.

 

Ahora, de la mano de la profesora de yoga y formadora en «Chakra Vinyasa» de AllYouCanYoga, Vero Noli, te traemos una serie de posts en los que encontrarás ejercicios, secuencias y muchísima información útil sobre este tema.

 

 

En este primer post hablaremos de:

Introducción ¿Qué son los chakras?

Ejercicios para los chakras

  1. Diario de Colores

  2. Equilibrio de chakras

  3. Trabaja tus chakras a través de la alimentación

  4. Haz crecer tu Luz Interior

¿QUÉ SON LOS CHAKRAS?

Cada chakra gira en una vibración en espiral, que se origina fuera de nuestro campo áurico y luego fluye en varios puntos a lo largo de la columna vertebral, que están conectados al sistema nervioso. Cada chakra vibra a una frecuencia diferente; desde el primer chakra que vibra en la vibración más lenta y más densa en el aura, subiendo hasta el séptimo, que vibra a una frecuencia más rápida y refinada. Un chakra saludable se puede identificar por su color claro y vibrante y la velocidad y suavidad de su movimiento.

 

La actividad de los chakras corresponde específicamente a las funciones fisiológicas y psíquicas. Por ejemplo, el primer chakra se enfoca en tu supervivencia básica, por lo que atiende tanto a tu bienestar corporal como a tu sentido básico de seguridad en el mundo. En el sentido más profundo, los chakras funcionan como ventanas para el alma. Cada chakra, como una ventana, permite una vista particular y la percepción de una parte de tu vida física, psicológica y emocional.

 

Cada chakra tiene un tono, color y filtro específicos, que le permiten a una persona organizar y digerir información energética y usarla en nuestro mundo físico. Así como varios tamaños y formas de ventanas, junto con cortinas, persianas o nada que la cubran ,influirán en tu percepción de la realidad, también, cada chakra, dependiendo de su salud, te revela el mundo ,tanto por dentro como por fuera.

 

{Descubre más sobre cada uno de los 7 CHakras Principales en nuestra Pequeña guía de Chakras, haciendo click aquí tras leer este post.}

[vc_separator type=»normal» position=»left» color=»» border_style=»dashed» width=»» thickness=»» up=»» down=»»]

¿CÓMO TRABAJO MIS CHAKRAS?

EJERCICIO Nº1_Diario de colores

Cuando estés familiarizado con los colores de los chakras, puedes usar la rueda de colores para ayudar a evaluar y fortalecer la condición energética de cada chakra.

Comienza respondiendo las siguientes preguntas en tu diario.

• ¿Qué color es el más fácil de imaginar?

• ¿Cuál es tu color favorito? ¿Cómo te hace sentir ese color?

• ¿Qué color es el que menos te gusta? Cuando estás rodeado por ese color, ¿cómo te hace sentir?

 

A medida que exploras estas preguntas, permite que tu tercer ojo, tu sexto chakra, se active y se abra y mira si puedes recordar imágenes específicas asociados con tu color favorito y el que menos te gusta.

 

Escribe estos recuerdos en tu diario. Confiando en su intuición ¿qué le dice acerca de tus chakras tu atracción por ciertos colores específicos y la resistencia a los demás?

 

EJERCICIO Nº2_EQUILIBRIO DE CHAKRA CON USO DE COLOR

Maneras de usar el color para reequilibrar los chakras:

  • Usa pañuelos de colores que reflejen el chakra que más o menos te atrae
  • Coloca cristales de diferentes colores en los chakras específicos durante quince minutos y medita en despejar el desequilibrio.
  • Mientras meditas, visualiza el color del chakra.
  • Imagina que inhalas colores a través de tus chakras.
  • Bebe agua solarizada
  • Come alimentos frescos que correspondan al color específico y las vibraciones de los chakras.
  • Cómo hacer agua chakra (solarizada): Toma un recipiente de vidrio con agua filtrada y cúbrelo con papel de celofán de color. Coloca esto en la luz del sol por una hora o dos. Cuando el agua está expuesta a la luz solar se «irriga» y adquiere la energía vibratoria de ese color del chakra que quieres trabajar. Bebe esta agua durante todo el día, dejando que su vibración refresque tu espíritu y tu chakra.
  • Puedes experimentar bebiendo agua solarizada de diferentes colores y escribir tus experiencias en tu diario. Mejor no almacenar esta agua más de un día o dos. Frescura equivale a una esencia más pura del agua.

 

EJERCICIO Nº3_

TRABAJANDO CON LOS CHAKRAS A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETA

A través del poder del sol, el espectro de las siete energías de color fluye hacia la vida dando energía de la tierra. A medida que estos rayos de luz del sol brillan, los reinos minerales de plantas y animales se nutren de él. A medida que comemos y digerimos esos alimentos, estamos asimilando la vida dando siete rayos de luz contenidos dentro de ellos.

 

Puedes equilibrar tus chakras comiendo alimentos que contengan el color y la frecuencia vibratoria de los chakras correspondientes. La comida es una forma de llevar la espiral de la vida a tu propio cuerpo biológico.

 

Haz un esfuerzo para comer al menos un alimento de cada uno de los siete espectros de colores diferentes todos los días.

 

Mūlādhāra

1º CHAKRA ROJO: chakra Raíz / base

Color-Rojo-raíces, instintos básicos, supervivencia

Alimentos: fresas, remolachas, sandías, granadas, pimientos rojos, tubérculos, manzanas, cerezas, chiles.

 

Svādhiṣṭhāna

2º CHAKRA NARANJA: sacro/ nutre

Color – Naranja – pasión, creatividad, optimismo

Alimentos: zanahorias, calabazas, naranjas, cocos, albaricoques, melocotones, melón, batatas

 

Manipura

3º: CHAKRA AMARILLO: plexo solar/autoestima

Color – Amarillo – feliz, radiante, carismático, entusiasmo por la vida

Alimentos: maíz, limones, mantequilla, pimiento amarillo, piña, plátanos, semillas de girasol, calabaza, mangos.

 

Anāhata

4º CHAKRA VERDE: corazón/amor incondicional

Color – Verde – amor incondicional, compasión y aceptación

Apoyos – corazón, timo, nervio vago, equilibra los niveles de azúcar en la sangre, sistema inmune

Alimentos: hierba de trigo, brotes, vegetales de hoja verde, té verde, apio, aguacates, limas, guisantes, kiwi.

 

Viśuddha

5º CHAKRA TURQUESA: garganta/comunicación

Color – azul – expresión, comunicación, lealtad, inspiración

Sistema de apoyo-Respiratorio y esquelético, garganta, voz

Alimentos: sal, col azul, arándanos, jugo de uva, agua, té.

 

Ājñā

6º CHAKRA INDIGO: tercer ojo /intuición

Color -índigo-Ojo de claridad, inspiración, lugar de la mente, percepción, conocimiento.

Apoyos: sistemas nervioso y endocrino. Cerebro, ojos y glándula pituitaria.

Alimentos: moras, berenjenas, espárragos morados, lavanda, madroño, uvas.

 

Sahasrāra

7º CHKRA VIOLETA- BLANCO: corona/integración

Color- banco-violeta- Comprender.

Apoyos: médula espinal, tronco encefálico, glándula pineal, cerebelo, sistema nervioso central.

Alimentos: té de flores de loto, uso de incienso para inhalar las esencias aromáticas. Copal, enebro, cedro, mirra e incienso.

 

EJERCICIO N.º 4_JARDÍN DE LUZ INTERIOR

Este es un ejercicio muy simple para «hacer crecer tu jardín interior de luz» con tu sistema de chakras. Siéntate cómodamente y enciende siete velas votivas (La vela votiva es una vela, generalmente de color blanco o un amarillento, utilizada para ser quemada como ofrecimiento votivo (ofrecido por voto o promesa) en una ceremonia).

 

Permite que la única luz en la sala provenga de la emanación de las velas de luz.

 

Concéntrate en tu primer chakra y mueve tu mano a través de la llama «atrapando» la luz y colocándola en tu primer chakra. Conéctate con la luz que se vuelve a encender dentro de ti.

 

Avanza a través de cada chakra, de a uno por vez, a través de los siete chakras, colocando la luz en cada chakra. Al hacer esto, tómate un momento para conocer y experimentar las joyas de resplandor que residen en tu núcleo.

 

Imagina tu cuerpo como el templo de tus inclinaciones físicas, emocionales y espirituales. Reflexione sobre esto y vuelca tus reflexiones en tu diario.

 

En el próximo post compartiremos contigo una secuencia de asanas (Chakra Vinyasa) súper especial ya que en ella trabajarás uno a uno, cada chakra ¡No te la pierdas!

 

VERO NOLI | SOUL YOGUI

Directora de SOUL, practicante de Yogadesde los 3 años hasta el día de hoy, ininterrumpidamente y es por eso que vive UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR con el Yoga.

 

Su primer profesorado fue a los 19 años en Hatha Yoga con la legendaria Indra Devi y desde ese momento nunca ha dejado de formarmarse : Yoga Integral (Triyoga – London), Anatomía del Yoga con Blandine Calais Germain, Sivananda Yoga (Sivananda Yoga Vedanta Dhanwantari Ashram – Kerala, India) Meditación, Vinyasa YOGA (Triyoga – London), Yoga Pilates (Sistema Darshan-Barcelona), Kundalini Yoga (Happy Yoga – Barcelona) , Postrado en Historia &Filosofía del Yoga (Joan Almirall – Happy Yoga-Barcelona), Postrado en Yoga Pre-Natal (Tere Puig-Happy Yoga-Barcelona).

 

Es vegetariana desde los 13 años y es por esto que nos dice que le gustan:” «TODOS los animales en general y mis perritos en particular, me encanta el olor de los libros, una ventana abierta a un bello paisaje, el olor a ropa limpia y a palo santo, la luna llena con la que recargo mis piedritas y medito cada mes, la sincronía del Universo, el olor de la montaña y la sal del mar en los labios…»

Se alimenta de amor y su vida avanza gracias a los que la rodean: profesión, familia, pareja y su hijo Jai, que son el motor de su vida.

Este amor es el que vuelca en SOUL, en cada una de sus clases, workshops y Formaciones y sus maestros y alumnos la nutren de igual manera y son su bendición y regalo diario.

 

“Mi misión en la vida es que toda persona que llegue a mi vida se vaya transformada a una mejor versión de sí misma y esta es la esencia de mi trabajo: amor, disciplina, aprendizaje mutuo y mucho YOGA”

Si te gusta este tema te invito a leer más sobre la formación que imparte Vero Noli, con la colaboración de AllYouCanYoga, sobre Chakra Vinyasa ¡Haz Click aquí!