fbpx

YOGA PRENATAL, TODO LO QUE DEBES SABER

YOGA PARA EMBARAZADAS

Hola futura mamá,
Si has llegado hasta aquí es que empieza a surgir en ti el interés entre el yoga y tu embarazo. ¡Enhorabuena! porque aquí empieza un camino muy bonito en el que el yoga va a hacerte más consciente de tus sensaciones, tus emociones y de tu bebé.

ESCRIBE MIREIA MARÍN

Empecemos por el principio, Yoga Prenatal es…

 

Un estilo de yoga diseñado para embarazadas con el objetivo de reducir las molestias del embarazo y preparar cuerpo y mente para el parto y el postparto.

 

A nivel físico, las clases te ayudarán a sentirte con más energía y vitalidad, estirar y relajar zonas del cuerpo propensas a cargarse como las lumbares o las piernas y prepararte para el parto trabajando la apertura de caderas y aprendiendo movimientos de pelvis que ayudarán al paso de tu bebé.

 

Pero eso no es todo, una de las partes fundamentales de este estilo es la mente y las emociones, y eso en un momento tan especial como es el embarazo se hace aún más importante. Estas sesiones te llenan la mochila de herramientas; respiraciones que te calman, meditaciones que te ayudan a superar los miedos y visualizaciones que te preparan para las contracciones. Y todo eso, en sintonía y profunda conexión con tu bebé.

 

Se recomienda practicarlo a partir de la semana 12 de embarazo y puedes mantenerlo hasta el último día, siempre que te encuentres bien.

 

Las 3 reglas de Yoga Prenatal

  1. Crea espacio para tu bebé: en cada movimiento siempre mantén espacio en tu vientre para que tu bebé pueda moverse con libertad.
  2. Muévete a través de tus sensaciones: escucha a tu cuerpo y cómo te encuentras en cada momento, esa es la mejor indicación que vas recibir.
  3. Dedícate a estar plenamente embarazada: olvídate de todo lo demás y ocúpate solo de ti y de tu bebé durante la clase, disfruta de tu embarazo.

 

¿En qué consisten las clases de Yoga para Embarazadas?

Las sesiones tienen una duración de 60 minutos y a mi personalmente me encanta acompañarlas con música para crear una experiencia completa. Si practicas en casa te dejo aquí mis playlists

Además de las secuencias y asanas (posturas), siempre hay espacio para practicar técnicas de pranayama (respiración) y unos minutos finales de relajación donde es muy común observar movimientos en las barrigas de las alumnas, ¡a los bebés les encanta el momento de savasana!.

Las clases pueden ser genéricas o tener objetivos concretos, por ejemplo, fortalecer piernas, activar la circulación, aprender movimientos para las contracciones, abrir el canal del parto o suavizar la tensión lumbar.

 

¡Vamos a practicar Yoga para Embarazadas!

 

Dicen que lo mejor para saber en qué consiste algo es probarlo así que me encantaría que lo experimentaras por ti misma. Te dejo con un tutorial que he preparado con mucho cariño de Surya Namaskar, el saludo al sol que practicamos en las clases de prenatal.

 

Solo necesitas buscar en casa tu rincón de yoga, una esterilla o similar, ropa cómoda y una manta para la relajación.

 

Y si quieres saber más sobre Yoga Prenatal o probar alguna de las clases que imparto, escríbeme y te cuento cómo hacerlo, me hará ilusión recibir noticias tuyas.

 

Surya Namaskar Yoga Prenatal:

[yotuwp type=»videos» id=»J3U70QZewmo» pagination=»off» column=»1″ per_page=»1″ player=»modestbranding=0&showinfo=0″]

 

MIREIA MARÍNARIA REBASA | EME YOGA 

 

Psicóloga y profesora de Vinyasa Yoga, Prenatal y Yoga postnatal con bebés.

Apasionada de las personas y de entender un sistema tan complejo como es la relación entre cerebro y corazón. Probó su primera clase de Hatha yoga hace 15 años y desde entonces no ha parado de practicar, formarse y compartir yoga, dedicándose por completo a sus dos pasiones.

Imparte clases en su centro Emeyoga ubicado en Aranjuez (Madrid) y en la plataforma Emeyoga Online, donde ofrece clases en directo y otros recursos de meditación, pranayama y relajación.  Puedes encontrar a Mireia en: EMEYOGA  INSTAGRAM:  YOUTUBE