fbpx

Supyoga #transportatumatalagua por Naty Morales

Cada vez está más de moda el yoga y todas sus variantes, verano tras veranos vemos más ofertas de prácticas de yoga al aire libre y de entre todas ellas destaca la práctica de Supyoga que se practica no solo en nuestras playas, si no también en lagos y piscinas. Hoy Naty Morales, Instructora de Yoga y SupYoga Colombiana nos cuenta qué es esta disciplina y que beneficio nos aporta:

 

SUPYOGA POR NATY MORALES

El SupYoga Surge como una combinación de dos practicas milenarias el yoga y el Sup (Stand Up Paddle), consiste en llevar tu práctica de yoga al agua sobre una tabla de Sup.

Su práctica nos sensibiliza con el entorno al realizarse en espacios totalmente abiertos además con un desafío adicional nuestra resistencia al cambio.

El valor agregado del Supyoga es mejorar el equilibrio y la propiocepción (es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas), un trabajo más específico en el área del core, intensifica la concentración mental, es una alternativa de tu práctica habitual, te hace querer probar nuevas sensaciones ayudándonos a mejorar nuestra alineación en la asana y vencer nuestros miedos.

 

Al practicar SupYoga de forma progresiva sensibilizamos, despertamos, abrimos e integramos el cuerpo y la mente. Cada asana tiene su propio efecto, cualidad y tono, nos concentramos en un aspecto del cuerpo-mente, o de la práctica postural del yoga en sí. Nos lleva a un viaje al interior, involucrando asanas de piso para crear conciencia de la superficie con sus variaciones las cuales permiten un progreso gradual, seguro, eficaz y satisfactorio para ser disfrutado por cualquiera, sin importar cuales puedan ser nuestras capacidades o aspiraciones.

 

El progreso y esencia del SupYoga es cuestión de desarrollar y mejorar la sensibilidad y la atención además flexibilidad y fuerza.

 

PORQUE HACER SUPYOGA?

  • Tu cuerpo y mente deben trabajar juntos para mantener el equilibrio. Pues estar concentrado te mantiene  en sintonía con las asanas y aquí empiezas a trabajar en tu interior.

 

  • SUP Yoga requiere de una respiración constante, la mirada fija ( drishti ) y concentraciónEs verdaderamente una meditación en acción. Se puede requerir mucha más atención que en una práctica en la tierra y puede resaltar nuestros puntos débiles e inestabilidades. Debido a esto, la clase debe hacerse de una forma divertida y tranquila. Cuanto más rápido aprendas a caer en el agua, mejor te sentirás y más fácil será.

 

  • Generalmente la primera persona en caerse al agua rompe el hielo para todos los demás, así que no tengas miedo en mojarte. Estar de pie sobre la tabla de paddle te da una perspectiva única del agua y el horizonte. La posibilidad de caerse de verdad ayuda a centrarse en sí mismos y en la ejecución de la pose.

 

  • Se trata de dejar ir el miedo la posibilidad real de caer en el agua proporciona la suficiente adrenalina para la práctica, para mantenerse enfocado y motivado. Y eso, podría ayudar a luchar contra los efectos negativos del estrés en la vida cotidiana. Si te caes, te ves obligado a superar el retroceso, volver a subir a la tabla y volver a intentarlo, que es una lección de vida en sí misma. Conquistar el miedo de caer es esencial.

 

  • La sensación de flotación ayuda a aliviar la pesadez que la vida pone a veces en nuestros hombros.

 

 

Soy Naty, el yoga se ha venido manifestando en mi vida durante los últimos años en todos los aspectos, por eso, decidí que hiciera parte de mi en su totalidad.
Principalmente mi práctica física de yoga se basa sobre la tabla de SUP (stand Up Paddleboard) ya que ha sido el camino que tomé como reto profesional y como elemento para intentar conocer un poco más las reacciones de las personas ante ciertas situaciones. Gracias a este camino he aprendido que los seres humanos estamos llenos de dudas y cada día estamos en busca de respuestas que simplemente están dentro de nosotros;así que puse mucha atención y mi voz interna me indico cual era el camino que debía tomar,  por lo que decidí certificarme como instructora.
El yoga ha sido una gran escuela que me ha brindado las herramientas para vencer inseguridades estructurar mi vida y para crecer como ser humano.
He tenido la oportunidad de compartir con seres de los que he aprendido mucho, y quiero seguir aprendiendo de cada persona que se acerca a compartir su práctica conmigo.

 

 

 

Conoce a Naty Morales @naty_om. 

 

 

 

Lee más sobre Yoga