Plan de Acción: Superar una crisis minimizando Pérdidas
EMPRENDER EN YOGA
Hoy te escribimos para contarte que llevamos días pensando en cómo ayudarte ante esta situación, que la comunidad de profesores de yoga habéis reaccionado de una forma maravillosa ayudando de forma altruista y poniendo a la disposición de todos esta poderosa herramienta con la que contáis.
Creo que el objetivo ahora es Minimizar las perdidas y que cuando esto termine te encuentres con la misma situación que tenías antes de esto.
-
- Video streaming: Clases de Asana, Pranayama, meditaciones o charlas en directo a través de: Instagram, youtube y/o Facebook. Aquí te cuidado con la hora que eliges, todos los profes están poniendo las clases entre las 18 y las 20 y además de que hay mucha saturación los servidores de las plataformas dan muchos problemas. Por esto puedes proponerlas por la mañana o a medio día tipo 12h.
-
- Video pregrabado: Una herramienta útil son las historias de Instagram o Instagram TV. Puedes grabarte clases de asana y pranayama y colgarlo En Instagram Tv si dura 10minutos o menos y en Facebook si dura más.
-
- Utiliza tu blog para compartir, es un buen momento para escribir y ayudar con tus palabras.
-
- Foto+texto en Redes Sociales: Piensa en cosas originales que pueda ayudarles a ellos, ahora eso es lo más importante, empatizar con como se sienten ellos.
-
- Audio: existe la opción de usar audios y ponerlos en una foto, para esto necesitarás herramientas de edición, puedes probar a hacerlo con el editor de videos de tu ordenador.
-
- Newsletter: comparte todo ese contenido nuevo que generes y el anterior, ahora la gente tiene más tiempo para dedicarle.
-
- Dale una nueva vida a tus cursos, programas…: Si ya tienes algún curso, programa, reto, desarrollado con anterioridad es una buena opción reactivarlo en redes sociales y darlo gratis a las personas nuevas que se suscriban a tu newsletter. No tienes que crear nada nuevo si no puedes, pero aprovecha para ayudar con lo que ya tienes.
- Crea un reto o programa nuevo. Puede ser interesante pero requiere de más tiempo por tu parte y conocimiento técnicos de implementación con tu newsletter…
NOTA IMPORTANTE:
Compartir vuestros productos de forma gratuita no es desvalorar vuestro trabajo, este mensaje es completamente erroneo y egocéntrico. TODOS los profesionales estamos poniendo a la disposición de todos recursos y ayuda de forma gratuita. Incluidos los médicos que nos cuidan, los músicos que han hecho conciertos desde sus casas o cientos de profesionales del fitness, terapeutas… Cuando vi esto pené en que muchas veces se nos olvida en la situación en la que nos encontramos, miremos por la ventana para ver que tenemos que ayudar a otros como podamos.
3. Además, puedes OFRECER TUS SERVICIOS DE FORMA ONLINE:
Adáptate a la situación y convierte tus sesiones, clases a formato online y de pago:
- Sesiones 1to1 de asana, charlas, meditación, incluso automasajes relajantes, todo lo sepas y que pueda ayudarles.
- Para las que sois profesoras y tenéis clases en activo la prioridad es mantener las cuotas. Para esto yo os recomiendo crear horarios de clases OnLine para estos alumnos. Se realista y marca solo las clases que tengas capacidad de dar, es mejor hacer tres buenas clases a la semana que 10 clase que no se vean u oigan bien. Ofrecemos de forma gratuita a los alumnos que ya te pagaron marzo indicándoles que son gratuitas hasta el 1 de abril. Al ser online puedes ofrecérselas también a nuevos alumnos (ellos pagando), ahora el problema geográfico ya no lo es y pueden asistir a tus clases personas de todo el mundo.
- Para las que no tenéis grupos activos podéis contactar con vuestra base de alumnos y proponerles clases online en streaming a un coste reducido. Los profesores están cobrando unos 3-5€ por clase en streaming Online en grupo y también puedes proponer precio por semana o por pack de clases.
- https://zoom.us/pricing tiene una versión gratuita con limitaciones pero que quizás sea suficiente para ti.
- meet.jit.sique si que es gratuita y algunas veces es difícil conectar la cámara de los asistentes invitados.
Los psicólogos afirman que no es buen momento para vender nada y tienen razón, las personas ahora estamos centradas en bienes de primera necesidad, pero podéis dedicar tiempo a pensar y desarrollar nuevos servicios para ponerlos a la venta cuando todo esto termine.
-
-
- Crea tu calendario comercial del segundo semestre de este año. Qué talleres, retiros y servicios especiales vas a ofrecerles.
-
- Visto lo visto yo incluiría algún tipo detaller…que puedas impartir de forma online a través sesiones en streaming en grupos cerrados también. En su día ya hablamos de estos servicios online y la falta de tiempo no es permite desarrollar, quizás es un buen momento para hacerlo.
- Otras cosas que te recomiendo hacer pensando en el día que todo esto termine: Dedica tiempo a generar contenido de cara a futuro, ve escribiendo post para tu blog, piensa en ideas de nuevos servicios, de profesionales con los que contactar para hacer networking y colaboraciones, busca nombre de periodistas en las paginas de las revistas y proponles artículos para sus portales….
-
¡¡SORPRESA!!