fbpx

AJUSTES EN YOGA. DAVID CABEZAS

Ajustes en yoga

A partir de mi experiencia en los últimos años relacionándome con la práctica de Vinyasa Yoga y Hattha Yoga durante el proceso de integrarme a la comunidad de facilitadores de Yoga he podido observar de cerca el proceso sobre ajustes tanto verbales como asistidos en increíbles prácticas de Yoagasanas en las diferentes YogaShalas tanto en Venezuela, Tailandia, Londres y durante mi permanencia en Madrid de la mano siempre de lo que considero mis mejores maestros y compañeros de práctica.

 

El lenguaje, la comunicación que debe existir en al momento de acompañar los ajustes de las posturas se resuelve ya no sólo en respiración y alineación sino también en apoyo y soporte para que podamos a partir de diferentes técnicas  llegar a unir desde la sinceridad el cuerpo físico, mental y emocional de la persona que está practicando.

 

¿Qué son ajustes en yoga?

Los ajustes en Yoga son todas las correcciones posturales que se pueden hacer durante las sesiones donde hablando o colocando las manos sobre los participantes se da la posibilidad de llegar mas profundo en la práctica.

 

¿Los ajustes de asanas son necesarios para la práctica de yoga?

Fundamentales diría yo, son como las indicaciones que hace el director de una orquesta con los diferentes instrumentos que ayudan a interpretar el concierto. Pero la diferencia es que pueden ser arreglos, ajustes o técnicas tanto generales como específicas, que ayudan a la persona a entrar en la postura de manera más suave o sencilla.

 

¿Por qué en yoga son tan importantes?

Por que van a permitir recibir los beneficios de las técnicas que son ofrecidas y evitan la lesión durante la practica.

 

¿Qué piensas de las clases de yoga en las que el profesor no ajusta manualmente?

Creo que el profesor no sólo está para observar sino para colaborar en los procesos del estudiante, siempre y cuando haya una buena comunicación el facilitator o profesor puede echar una mano  y ofrecer una manta, bloques, cintas o apoyo para ajustar con las manos.

 

¿Cómo se realizan los ajustes?

Los ajustes son de tres tipos:

1) Ajustes en yoga Verbales;

donde paso a paso o respiración a respiración se va indicando como entrar y permanecer en la postura de manera más adecuada.

 

2) Ajustes en yoga físicos o con las manos;

donde el facilitator con una experiencia previa se coloca cerca del estudiante y va colocando con las manos poco a poco el cuerpo en la postura de forma segura. Esta suele ser la preferida por que da más seguridad, pero es importante que el profesor sea muy cuidadoso ya que lo que se juega es el cuerpo y la salud del alumno.

 

3) Objetos;

existen diferentes herramientas que facilitan la práctica y pueden ser sillas, bloques, sabanas, cintas, etc.

 

¿Cómo sabes cuando un alumno necesita un ajuste?

Con la experiencia empiezas a distinguir ciertos principios o fundamentos que son generales sobre el cuerpo y a partir de allí se va reajustando a cada persona, es importante también la comunicación y tener buen ojo para reconocer cuando un alumno puede o no ir más profundo en su práctica. A veces simplemente el cuerpo estará tenso, puede estar un poco débil o nos toca trabajar el soltar el apego o el ego hacia a «la postura perfecta»

CONSEJOS SOBRE AJUSTES PARA PROFESORES DE YOGA.

Para ser específicos al abordar el tema sobre los en las Asanas tanto grupales como sesiones individuales se debería observar y estudiar individualmente el proceso para permitirle a cada alumno la posibilidad de acceder a conectarse consigo mism@ de la manera más amable posible.

 

Apoyo principalmente los ajustes que se hacen durante sesiones en las que el profesor puede seguir paso a paso a los estudiantes a nivel individual (las prácticas conocidas como Mysore en Ashtanga Vinyasa Yoga) pero esto ciertamente es complicado cuando se tienen Shalas donde hay gran aforo al menos que se encuentren más de dos profesores colaborando con los alumnos en los ajustes.

 

Modificar o retrasar el avance en la postura aceptando que a veces nos toca ante la vida y ante la práctica ir un poco más suave,  a veces se debe permitir a partir de una postura básica la profundización en los detalles tanto posturales cómo la relación que existe entre la respiración y la postura que se está queriendo realizar:

 

Los ajustes tanto a la cintura escapular como a la cintura pélvica son todo un reto ya que nos encontramos con cuerpos que debemos cuidar y no forzar para lesionar. 

 

Los ajustes en torsiones, los agarres entre piernas y por detrás de la espalda suelen ser los más comunes donde el profesor de yoga recordando oralmente las respiraciones va colocando poco a poco desde los pies hasta la cabeza del practicante sin lesionar, pero a medida que se empiezan a conocer posturas donde se colocan los pies por detrás de la cabeza ó  las transiciones que llevan a levantar el cuerpo sobre las manos realizando un pino (adho mukha vriksianasa), postura del Trípode (Mukha hasta Sirsasana), etc. 

 

Entonces ya no sólo se observa un cuerpo en torsión de manera estática sino que se observa un movimiento en conjunto que de manera orgánica se exploran transiciones que podrían ser comparadas con la danza en parejas o acrobacias artísticas.

 

Todo esto y mucho más se contempla dentro del movimiento actual conocido como Yoga en el mundo, me siento súper agradecido por compartir esta experiencia junto a tantas personas maravillosas que buscan conectarse entre si para alcanzar diferentes propósitos.

 

Mi recomendación es seguir la intuición y no apresurarse mucho ni sesgarse en el proceso, si queremos vivir en armonía con estas prácticas milenarias nuestro deber es tomarnos de la mano y caminar todos juntos hacía nuestro re-encuentro. Namasté

DAVID CABEZAS | ROCKET YOGA MADRID

Con más de 10 años practicando Yoga, David Cabezas Venezolano afincado en Madrid, recibió su certificación oficial de Ashtanga y Rocket Yoga de 300 hrs en Thailandia, junto a sus Maestros Ricardo & Joy en It’s Yoga Satélite.

 

Co-Fundador de Rocket Yoga Madrid se ha convertido en una insignia por ser uno de los pocos profesores que imparte clases de este estilo de yoga y por sus clases en el parque del Retiro, por sus talleres de Asana Lab y sus clases de Rocket yoga con música en vivo.

 

Un profesor con una técnica muy buena y con una gran humildad.

 

Hola yogi! Soy Zulema de IgersYoga y espero que disfrutes de esta lectura de ajustes en yoga. A mi personalmente me encantan y ayudan mucho por eso creo que soy una gran enamorada del Ashtanga Yoga estilo Mysore.
Si te ha gustado este artículo te invito a leer nuestro post anterior en el que Fer Pasquel te explicaba como generar secuencias de yoga para principiantes y/o para practicantes de yoga en casa y/o Consejos de yoga para principiantes de Raquel Febrer:

CÓMO CREAR SECUENCIAS DE YOGA

CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES EN LA PRACTICA DE YOGA

Om Shanti

Zule

@igersyoga