Garbanzos Locos. Por Monica Vigo
Picantones, especiados, dulces, aromáticos… ¡Cómo los quieras, los tienes! Este mes una receta súper fácil y versátil, se me ocurre que podemos usarla como snack saludable, incluirla en purés, ensaladas… ¡Y si se te ocurre algo más compártelo con nosotros!
¿Sabías que los garbanzos son la leguminosa más antigua? De entre las más de 13.000 especies de legumbres resulta curioso pensar que nuestros antepasados prehistóricos incluían este alimento en su dieta, como han demostrado hallazgos arqueológicos.
No es la legumbre que más proteína tiene, unos 19g por 100g respecto a los 35g por 100g de soja. Respecto a la calidad proteica de las leguminosas (si contiene o no, todos los aminoácidos esenciales) hay que saber que son deficientes en metionina, por eso combinarlas con cereales, que tienen alto contenido en este aminoácido, es una gran idea. No tienes por qué hacerlo en la misma comida, pero si ingerirlos durante el mismo día.
Su principal componente son los hidratos de carbono, es la legumbre con más contenido en lípidos y también aporta una cantidad destacable de fibra.
Receta I Ingredientes (para 2 personas)
- Un bote de garbanzos cocidos.
- Especias al gusto. En la receta usé: pimentón, cúrcuma, jengibre, romero, canela, sal.
- 2 cucharadas de zumo de limón
PREPARACIÓN.
Lavar bien los garbanzos bajo el grifo. Es posible que te salgan las pieles, ¡quítalas para evitarlas al comer el snack!
Extender sobre una superficie y secarlos con papel de cocina.
Calentar el horno a 200º.
En un bol mezclar las especias.
Remover con cuidado los garbanzos con las especias y el zumo de limón.
Extender separados sobre papel de horno y meter la bandeja 40 minutos removiendo de vez en cuando para que se doren por todas las caras.
Dejar enfriar para que estén crujientes, y disfrutar
Puedes almacenarlos en un tupper y usarlos en otras ocasiones.
MONICA VIGO I Come,Entrena,Ama
Hola yoguis, soy Mónica, desde muy pequeñita me encanta cocinar, inventar, mezclar sabores y pasármelo bien entre fogones. Pasan muchos años hasta que en día cae un libro de nutrición en mis manos y empiezo a entender cómo funciona el cuerpo. Todavía no lo sabía pero era el punto de inflexión en mi carrera. Empiezo a formarme en nutrición deportiva y vegetariana, mientras me inicio en la práctica del yoga y parece que todo empieza a tener sentido: los mensajes de mi cuerpo/mente, mis ciclos y mi relación con la comida.
Pero hay algo más que me llamaba, y es la relación que existe entre nuestras emociones y la comida. En 2017 acabo mi formación en coaching en psicología de la alimentación y creo Come, Entrena, Ama, (@comentrenama), una plataforma de coaching online para poder guiar a otros hacia la apertura de conciencia respecto a la alimentación y sus emociones. Estoy feliz de ser parte de esta comunidad que vibra tan alto y poder acompañaros en el viaje de la alimentación a través de recetas veganas en IGERSYOGA.
—
Esperamos que disfrutes cada mes de las recetas y consejos saludables de Mónica. Además, si crees que puedes necesitar una experta en alimentación vegetariana, deportiva o saludable escríbele sin compromiso a hola@comentrenama.com
Om Shanti