fbpx

Suelta tus miedos gracias al Yoga. Por Laura Santisteban

En muchas ocasiones son miedos cotidianos que no les damos importancia pero que, de alguna forma, nos impiden avanzar.
Tengo la sensación de que vivimos en tiempos de mucho cambio y que hay una necesidad, bastante generalizada, de soltar viejos hábitos. Pero ¿cómo lo hacemos?, ¿qué tiene que ver el yoga con los miedos?

 

Si me paro a pensar detenidamente, diría que no conozco a nadie que no tenga ningún miedo, por pequeño que sea. Y me refiero, sin ir más lejos, miedo al cambio, por ejemplo.

Hay mucha gente que no sale de su zona de confort por miedo al cambio, aunque muchos no sean muy conscientes de ello; miedo a ser juzgado, al qué dirán, miedo al fracaso, miedo a no gustar, miedo a hacer el ridículo, miedo a no estar a la altura, miedo al compromiso, miedo a la soledad, miedo a la muerte, miedo a la verdad, miedo al amor, miedo al desamor… Y un sinfín de miedos presentes en esta cruda sociedad con los que convivimos a diario.

El yoga te ayuda a deshacerte de ellos, reconectar contigo, a mimarte y a escucharte, te ayuda a conocerte un poquito más.

Una autoestima sana nos ayuda a querernos y a prestar más atención a nosotras mismas

Aprendes a conocer tus límites y aprendes a no forzar. Parece obvio y sencillo de entender, pero es algo a lo que hoy en día no estamos en absoluto acostumbradas, inmersas en aires de competitividad y falsas apariencias tiramos de la cuerda hasta romperla.

 

Aceptarte tal y como eres, sin juzgarte, es una lección que te da el yoga cada vez que comienzas tu practica dentro de la esterilla y cada vez que sales de ella y se traslada a tu día a día. Cada práctica es todo un reto en tu vida.

 

Cuando empecé a practicar yoga, vi mi cuerpo frente al espejo de la sala y lo único que quería era salir corriendo. El cuerpo que veía reflejado en él no era el que veía en el espejo de mi casa, era mucho peor. Me encontré con un cuerpo que no me gustaba, completamente desalineado y lleno de taras. Y para colmo cada una de las posturas de la serie ponía a prueba mi “EGO”, comparándome con el resto de alumnos hasta ver donde podía llegar.

Me estaba enfrentando a mi yo verdadero y no me gustaba lo que veía. Es posible que fuera miedo a ver lo que no quería ver.

El yoga te enseña que en su práctica no existe la competición. En cada postura se descubren tus límites y afloran tus miedos, te los encuentras de frente, cada día, hasta que llega un momento en que los aceptas y ¡cha chán! es entonces cuando empiezas a soltar.

Sueltas tus miedos y viejos patrones en cada exhalación, y en cada inhalación creces con confianza, aceptándote tal y como eres.

La maravillosa Noelia Insa, de Insayoga, súper profesora de yoga con más de 20 años de práctica, habla en este artículo de la relación directa que existe entre la actitud que tienes en yoga con tu actitud en la vida.

Fíjate cómo de nuevo vuelve a estar presente la respiración. Ser consciente de tu respiración, es tomar consciencia de ti misma.

La práctica del yoga es un ejercicio de análisis personal y autoconocimiento. Los asanas (posturas), pranayamas (respiración) y la meditación nos ayudan a descubrir ciertas cosas sobre nosotras mismas que o no conocemos o no queremos reconocer.

Quiero terminar con este artículo de otra de las profesoras más inspiradoras de yoga, Almudena Yogalife, que gustosamente invita a la reflexión.

Liberarse de los miedos nos hace libres.

 

LAURA SANTISTEBAN I YOGA ES MI RESPUESTA

¡Hola! Soy Laura Santisteban y Yoga es la respuesta a mi transformación personal.

A lo largo de mi vida he pasado por situaciones difíciles y durante muchos años he sufrido ataques de ansiedad, estrés, irritabilidad y mal humor.

Hace casi tres años el yoga cambió mi vida, por eso, decidí emprender mi camino al estudio y formación del Yoga y la Meditación.

Siento una necesidad inmensa de ayudarte desde mis vivencias personales y que me acompañes en este camino de aprendizaje en el que compartiré contigo todo lo que sé con mi mejor intención.

Quiero ayudarte a traer luz a tu vida a través de un yoga terapéutico.

www.laurasantisteban.com

Om Shanti

@igersyoga