fbpx

Mi compromiso Ashtagi – Primera semana –

Aquí va la segunda entrega de mi vida como Ashtagi.

Después de abrir mi corazón y contaros como empezó mi camino de yoga hace un año y siete meses hoy os cuento cómo ha ido mis primeras semanas de práctica de ashtanga.

Cada día, de estas dos semanas, me desperté temprano y me senté en mi mat, colocado en el salón de mi casa, abrí el libro de Kino y leí detenidamente sobre cada una de las asanas que iba a practicar estas semanas, que como os contaba en el post anterior serían 5 saludos al sol de cada (cinco A y cinco B) Y todas las asanas de pie.

Como afrontar esta práctica sola y sin ningún tipo de guía me resultaba complicado para estos primeros días decidí usar este video de Ashtanga Yoga Canarias, muy recomendable por cierto:

https://www.youtube.com/watch?v=bfYVp1HfixI&t=1742s

Los 10 saludos al sol me sentaron muy bien, he de reconocer que yo soy más de practicar por la tarde que por la mañana, de echo soy más de tarde que de mañana en todo los ámbitos de mi vida, pero aún así me sentí bien entre salto y salto.

Las asanas de pie en las que estoy sumergida son:

PADANGUSTHASANA. Tip: utiliza la gravedad para ir más lejos en esta asana

PADAHASTASANA

UTTHITA TRIKONASANA/ TRIKONASA A

PARIVRTTA TRIKONASANA/ TRIKONASA B. Es una trikonasa pero con torsión, ya la había practicado antes y la verdad es que no es complicada si controlas Trikinasa y tienes buena torsión, pero requiere de mucha concentración para llegar a la torsión sin desestabilizarte.

UTTHITA PARSVAKONASANA/ PARSVAKONASANA A. Esta asana no me salía hasta que Tabata Trejo me dió dos Tips fundamentales: 1. conciencia de mi pie y 2. rotación interna de mi hombro, estos dos detalles hicieron que entre a esta postura con facilidad y comodidad.

PARIVRTTA PARSVAKONASANA/ PARSVAKONASANA A. Esta asana es compleja son muchos elementos y cada uno tirando hacia un lado, te sientes como un tornillo, en esta Asana Nieves Lahuerta siempre me hace un ajuste muy curioso y es pisarme el pie de atrás, es maravilloso por que este simple gesto y tengo toda la estabilidad para quedarme como pez en el agua en esta asana. Mi consejo en esta es que entres en la asana con la rodilla de atrás apoyada en el suelo, es la única forma de entrar de forma estable, por lo menos para y además es la misma forma que propone Kino en su libro.

PRASARITA PADOTTANASA A, B, C y D. Esta asna tienen sus días, por eso creo que aún no la siento estable.

PARSVOTTASANA. Esta asana me encanta y no la podría conseguir si no supiera usar mis bandas.

Hasta aquí todo bien, pero llegan las asanas de equilibrio que se me dan muy mal, no se si es por falta de flexibilidad o fuerza en las piernas (sobre todo en el gemelo y tobillo) pero no me siento nada cómoda en ellas pero eso se que tengo que dedicarles más tiempo.

UTTHITA HASTA PADANGUSTASANA A, B y C

ARDHA BADDHA PADMOTTASANA. Para mi, por ahora es imposible cogerme el dedo del pie que se queda en la ingle.

 

¡Se admiten consejos para las asanas de equilibro! Rafa Lopez, mi profe de Anatomía, me dio uno recientemente con el que he logrado sentirme más estable en estas asanas pero aún tengo que seguir practicándolas para lograr mantenerlas más tiempo. El Tips es complicado de explicar por escrito pero lo voy a intentar 🙂 Cuando subas la piernas y te agarres el dedo gordo del pie tienes que sacar culo hacia detrás y un poco arriba, pero desde la cadera, así acortas la distancia que hay entre el pie y el tronco, y es más estable y sencillo agarrarte el dedo.

UTKATASANA.

VIRABADRASANA A y B.

 

En cuanto a mi búsqueda del gurú o maestro he estado mirado mucho. En la lista oficial de profesores de Ashtanga, hay muy pocos profesores autorizados a dar clase, en Madrid hay 3 solo. No sé si es porque esa lista no está autorizada o es que realmente hay tan pocos, si alguien tiene más info estaré encantada de que la compartas.

 

 

Una compañera me ha recomendado a Carmen Yagüe y estuve mirando de ir a un taller que tiene el 6 de mayo, pero después hablando con ella he pensado que es mejor empezar por una clase estilo MySore en mayo, para que ella vea mi práctica y me diga en que asana tengo que parar, por lo que decidí ir los lunes a las 10h a su centro, empezaré en Mayo. Pero justo el viernes pasado vi que hay unas clases de prueba con ella en el Centro City Yoga  por 5€ y me he apuntado para conocerla.

 

Estas semanas iré un día a probar una clase guiada de Ashtanga al nuevo centro de Úrsula y también quiero ir a algunas de las Guiadas de Bea en ZUY, iré viendo.

 

Además, he visto las masterclass de Saraswathi consisten en una serie de clases de ashtanga guiadas, canto de mantras y pranayama; y el sábado hay una conferencia. Tiene que ser una experiencia increíble, el precio oscila entre 300€ 5 clases a 70€ por una clase.

 

Y también me han llegado algunos retiros de Ashtanga con muy buen pinta. El que más me ha atraído es uno en Menorca con Viviana Ferrer Alumna de Rolf y Marci Naujokat en Goa, India. Tiene una edición en Julio voy a ir pensándolo y mirando otras opciones.

 

 

 

En cuanto a libros me han recomendado ASHTANGA YOGA de PETRI RAISANEN, además del de Kino que como sabéis estoy siguiendo en mi práctica diaria.

Y documentales sobre Ashtanga os recomiendo «Mysore Magic»

Namasté amigos Yogis <3 See you soon. Zule