fbpx

Yogui Emprendedor – Marketing para Yoga

Hola yogui emprendedor, soy Zulema Blasco y hace un año y medio dejé mi carrera en agencia de publicidad y marketing para crear IgersYoga, una plataforma Online de yoga que tiene como objetivo ayudar a yoguis emprendedores a mejorar su mensaje. Lo hacemos de muchas forma y con muchos formatos, aquí te voy a contar uno de ellos. Como sabemos lo complicado que es emprender en yoga (lo que nosotros llamamos yogi emprendedor) Este es el tercer artículo de una serie que te ayudará en tu emprendimiento yogui y de bienestar.

 

Estás en el sitio adecuado si…

Si eres profesional del bienestar: Profesor de yoga, pilates o similar, tienes un centro, eres nutricionista, coach, coach nutricional, tienes una tienda o eshop de cosmética natual tienes una marca de ropa de yoga o cualquier idea de proyecto relacionado con el yoga y el bienestar. Y quieres tener una comunicación en redes más profesional, eficiente y organizada. Si estás creando tu Plan de negocio de yoga, o el Plan de apertura de tu centro de yoga…

 

Hoy os voy a desmontar mitos sobre marca personal y marketing en el mercado del yoga y del bienestar.

La cuestión no es cuantos seguidores, likes o comentario se tengan, la cuestión es quien te echaría de menos si cerraras tu perfil.

Últimamente me llaman muchos profesores de yoga y me hablan de embudos de ventas e infoproductos y yo me pregunto por qué un profesor de yoga que aún no sabe como generar su posicionamiento, su marca, su diferencial o es incapaz de definir sus servicios, me habla de estos términos tan concretos y llevo días pensándolo, y llevo días preocupándome, será mi gran cariño a este mercado lo que me hace sufrir por él.

Son muchos lo que se suman al barco del marketing online, vendiendo cursos de todo tipo, en los que estoy segura que es donde has oido estos términos “embudo de ventas” pues te diré una cosa, esos videos, esos cursos, no te servirán de nada ¡No pagues por ellos!

 

Todo parte de tu capacidad de aportar valor, que no te engañen más.

 

Marketing es tu voz, es cómo recibes a tus alumnos, la secuencias que creas, incluso cómo te vistes… Las redes sociales son solo una parte, pequeña, tu web es solo tu escaparate, pero Marketing es el todo, todo lo que hace que el usuario vaya a tus clases y se quede. Y esto no se puede definir en ningún embudo, lo siento mucho, no puedes crear el 2 si no tienes el 1.

El triunfo de tu marca personal o la marca de tu centro de yoga, pilates u otras terapias de bienestar, va a venir por tu capacidad de aportar valor con lo que haces. Y para esto no existen reglas generales, ni listas a seguir, tu tienes que ser el que cree, con ayuda de profesionales de verdad, todo ese marketing que giré en torno a tu marca. Y esto es difícil de crear haciendo un curso online con un “gurú” que no es experto en marketing, lo siento pero si ya pagaste ese curso te has equivocado.

 

Como yo siempre le digo a los emprendedores que me llaman “Sin tu curro diario y tu esfuerzo, nada de lo que hagas o nada de lo que pagues te servirá de mucho”.

 

Si quieres conseguir resultados de verdad, tienes que mojarte y hacer trabajo de verdad, trabajo que sobresalga del resto. Y clonar estrategias de otros o seguir un paso a paso de un curso online no te servirá de nada.

¡PRUEBA! Prueba varias ideas, lánzalas, estúdialas, te equivocarás muchas veces y de entre todas esas, encontrarás tu camino ¡Que será único para ti!

Y si crees que necesitas ayuda de profesionales que te tiendan la mano, cuenta con ellos, haces bien, pero busca a profesionales que hayan hecho cosas memorables, en algún sentido, que se hayan equivocado y que sepan de lo que hablan a largo plazo. Se franco y rechaza las estrategias cortoplacistas.

 

¿Te has fijado cuántos post han surgido últimamente que son “los 5, 10, 20 blog de yoga que no puedes perderte”? pues te cuento que son todos una misma estrategia, IgersYoga está en casi todos estos posts, mil gracias de corazón, pero son lo que son, una estrategia que lo que busca es: links o re-posts de esos “5, 10 y 20 blogs” que además suelen ser webs/ perfiles con muchas visitas y seguidores, y además también ayudan con el SEO de su Web.

Te invito a buscarlos en google, los encontrarás y verás de lo que te hablo (también están los 5, 10, 20 blog de viajes, cocina, fitness, nutrición… que no puedes perderte) TODOS forman parte de la misma estrategia.

 

No te voy a decir que no hagas este tipo de estrategia, hazlas si quieres porque «funcionan«, pero quiero que las hagas sabiendo que esto no aporta valor a nadie y que tu estrategia no debería estar basada en este tipo de contenido. Hay demasiada sobrecomunicación y yo te recomiendo que pienses en la forma de dar valor a tus alumnos porque sé que esto va a ser la clave. La conexión con ellos tiene un valor incalculable. Crea relaciones a través de las Redes Sociales, pero no olvides que estas son solo un medio.

 

Tienes que ser capaz de conseguir que tus seguidores interactúen contigo y que esos mismo se conviertan en alumnos o pacientes/ clientes. Y para ello te podría dar mil recomendaciones pero esta es la más importante: no cuentes solo la parte buena y que no creas que la vida de tus referentes es solo la parte buena, se crítico con ellos. Tus alumnos lo serán contigo.

 

¿Cuantas veces escuchas hablar últimamente del éxito de los emprendedores del yoga o el bienestar?¿de la decena de gurús de todo que hay ahora en internet?

De lo bien que van sus números, pues no te creas nada, muchos no consiguen llegar a final de mes, muchos no están consiguiendo vender sus servicios y la mayoría no deja de hablar de estrategias que ni ellos mismo han probado.

 

Porque la realidad es que si tu quieres algo más de lo que tienes ahora, tienes que hacer algo más de lo que ellos hacen, esta es la fórmula del éxito.

Tienes que crear tu marca personal desde la diferenciación, la pasión y la profesionalidad y te repito, esto no lo vas a conseguir haciendo un curso Online. Esto requiere de mucho trabajo de tu parte y de profesionales que sepan como funciona el mercado, el marketing y la comunicación a largo plazo. Y que te ayuden a crear para ti algo tuyo, único.

Siento mi franqueza pero siento que hay personas que tienes que leer estas verdades antes de invertir en cursos que estoy segura desde mi corazón que no les van a ayudar.

¿Estás dispuesto a dedicar 20h horas semanales a trabajar tu marketing? Esto requiere pasión, es pura vocación y es por eso que mucha gente no está consiguiendo vivir del yoga.

Cada contacto que consigues hacer con tus alumnos será una semilla que puede crecer hoy o dentro de un año y aunque creas que lo que estás generando ahora no te está dando nada, es muy probable que te de algo dentro de un tiempo, no desistas, busca el largo plazo.

Cuando haces algo que realmente marca la diferencia, cosas únicas y que aportan valor el mundo te presta atención, no dejes de hacerlo. Cada hora que dediques será una oportunidad para mejorar ¡Haz que suceda!