fbpx

Los 8 pasos del Yoga – DHARANA

En la obra » Los Yoga Sutras de Pantanjali» podemos leer a cerca de Los 8 Pasos del Yoga, estos son la esencia pura del camino del yoga, el camino que seguiremos hasta llegar al Estado de Yoga, también conocido como Shamadi o Iluminación/ Superconsciencia.

Los Sutras invitan a la interpretación por ello hemos pedido a 8 maravillosas yogis que nos den su interpretación personal de estos 8 Pasos. Pensamos que es una forma muy amena y accesible, de leerlos y comprenderlos. ELENA FERRARIS nos habla de DHARANA:

 

DHARANA – Interpretación personal de ELENA FERRARIS 

DHARANA | ESTADO DE CONCENTRACIÓN.

Dharana se refiere a centrar la mente en un único punto, sea interno o externo, puede ser una parte del cuerpo, un dibujo o una actividad. No es tan importante el objeto sobre el cual se centra la atención sino el hecho de calmar la mente mediante esta concentración profunda.

Este estado de concentración, de presencia completa sin distracción (seguro que habéis vivido momentos así́) da una sensación de paz, sin esos continuos conflictos internos que todos conocemos. Eso sensación es Dharana.

Los practicantes de yoga buscan esa concentración profunda en las asanas, de meditación y el pranayama, pero se puede hablar de Dharana también fuera de la practica del yoga, siempre que una persona esté del todo presente con lo que hace.

Nuestro día a día hoy es muy activo, en general estamos muy ocupados. La forma que tenemos de trabajar fomenta mucho la distracción: los social media, emails, mensajes y llamadas telefónicas continuas. Es casi imposible mantenerse enfocados durante la jornada laboral, cuando creemos que tenemos que responder a esos requerimientos de forma casi inmediata.

Y luego nos preguntamos ¿porque no conseguimos nuestras metas acercándonos más a nuestra verdadera intención de vida?

Conseguir nuestras metas requiere una atención enfocada, una concentración sobre una única actividad.

¿QUÉ ES LO QUE NOS DISTRAE?
El ego, dándose mucha importancia, va a intentar boicotear esa atención enfocada diciendo: “Tengo que responder de inmediato a este whasApp”, “Voy a ver si ya me ha contestado, total es solo un segundo”.

El ego es muy hábil con las distracciones: “No me puedo concentrar, tengo demasiadas cosas que hacer”.

Habéis visto padres en el parque con sus hijos, pendientes del teléfono más que de sus hijos? Yo no sólo los he visto sino también he sido parte de ellos.
¿Cuántas veces habéis visto personas en un restaurante, uno mirando al teléfono y el otro a la pantalla del ordenador? No hay ninguna conexión en ese caso con el momento presente.

HERRAMIENTAS PARA PRACTICAR DHARANA

  • Meditación: cualquier tipo de meditación, sea mindfulness o meditación con un mantra o mandala ayuda a hacernos conscientes de como nuestra mente se distrae y por consiguiente puede ayudar a mejorar la concentración.
  • En nuestra vida diaria puede ser de gran ayuda ponernos limites. Apagar los teléfonos y demás aparatos electrónicos y poner un limite de tiempo. Vivir el momento presente con una atención enfocada es una forma de meditación. Es como un regalo que aumenta nuestro placer, nuestra creatividad y nuestra confianza. Los emails, los mensajes de texto pueden esperar. A medida que vas avanzando en esta practica veras que disfrutaras más de la vida, de las personas que quieres y de tus actividades diarias.

 

El yoga es extremadamente enriquecedor cuando uno no se queda solamente en la esterilla, limitado el tiempo que dedicamos a la practica formal del yoga (¡aquí sí que no pondría limites!). Así que si Dharana, la sexta de las ocho ramas del Yoga identificadas por Patanjali, la llevamos también a nuestra vida personal, a nuestro día a día nos acercaremos a la séptima y octava rama del yoga: la conciencia y unión plena con el universo.

 

Elena Ferraris – Directora y Profesora de Yoga en Elena Ferraris Yoga

ELENA FERRARIS. Soy italiana, aunque crecí en Austria. Volví a Italia para estudiar la carrera, y elegí Madrid para echar raíces. Estoy aquí desde 1994. Empecé mi vida laboral en el mundo de los idiomas, ejerciendo en el ámbito de la traducción, la enseñanza y la producción audiovisual. Combinaba un estilo de vida muy ajetreado con una práctica regular de Yoga, hasta que en el año 2000 decidí centrarme profesionalmente en la enseñanza del Yoga. El Yoga influyó en mis decisiones vitales a todos los niveles. Después, con la maternidad, me dio aún más recorridos.

El aprendizaje del Yoga nunca termina: desde el 2002 Profesora certificada de Yoga (Yoga Alliance); de Yoga Prenatal y Posparto con Montse Cob (OmMa Prenatal); hasta la actualidad y en el futuro: cursos, talleres y clases con diferente maestros de renombre internacional (Donna Farhi, Max Strom, Judith Lasater, Lisa Peterson, Montse Cob, Marta Mahou, Ramón Clares entre otros). He incorporado en mi enseñanza el Yoga Terapéutico y Restaurativo, que fomenta la recuperación de la simetría corporal y la prevención de lesiones. Desde el 2017 profesora certificada de Yoga for Golfers. Participé en el programa de Reducción de Estrés con Carola García basado en el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Soy doula para partos hospitalarios y partos en casa.

Llevo más de 17 años enseñando en diferentes centros de Yoga (City-Yoga, D_Espacio, IFIP, etc), colaboré con el colegio Madrid Montessori en la introducción del Yoga y la conciencia corporal en la aulas, impartiendo clases en la Consulta Quiropráctica de Gonzalo Vidal D.C.

En marzo de 2015 inauguré mi proprio centro, donde continúo dando una atención exclusiva y personalizada a mis alumnos. Un especial enfoque del centro está en la mujer y en todas sus etapas vitales desde antes de embarazo hasta la post- menopausia. Además los alumnos tienen la opción de complementar su formación en yoga con el aprendizaje de un tipo de cocina sabrosa y saludable, mediante talleres ad/hoc que organizo algunos fines de semana. En estos talleres fusiono la cocina italiana, con la cual he crecido, con otras cocinas del mundo, optando por alimentos de temporada, libres de pesticidas, sin aditivos ni conservantes, y reduciendo azúcar y edulcorantes.

Desde el 2016 colaboro en el programa de formación de profesores de yoga de la Escuela Internacional de Yoga, impartiendo el curso de Especialización para Profesores de Yoga: Yoga para la Mujer.

Conoce a Elena @elenaferrarisyoga 

Su Web: www.elenaferrarisyoga.com

 

 

Lee más sobre los 8 Pasos del Yoga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sorry, the comment form is closed at this time.