fbpx

Cuál es tu constitución mente/cuerpo, según Ayurveda. Por Luisa Ramón

Cada copo de nieve es único. Igual que tú, tienes bioindividualidad, no eres un promedio. Eres tan único y diferente, que lo que es nutritivo para ti puede llegar a ser venenoso para otros. 

El universo está hecho de cinco elementos, que se encuentran en ti: éter o espacio, aire, fuego, agua y tierra. Cuando combinas dos de los cinco, se forman tres “doshas” o energías: Vata, Pitta y Kapha, que te diferencian de los otros seres humanos. Tu mezcla de los tres “doshas”, su balance ​​y su proporción, es lo que te hace único.

El estilo de vida y alimentación de tus padres, cuando te concibieron, definieron tu tipo. Se llama “prakruti” o constitución natal, y es clave para el entendimiento de tus características mentales y físicas.

Para determinar el origen más profundo de los tipos físicos, el Ayurveda se centra en el punto de encuentro entre mente y cuerpo. Cada vez que ocurre algo en tu mente, se produce una respuesta en tu cuerpo. Los “doshas” permiten el diálogo mente – cuerpo. El desequilibrio de los “doshas” es la primera señal de que mente y cuerpo no están perfectamente coordinados, y puede surgir una enfermedad.

 

Los tres “doshas”, aunque regulan miles de funciones diferentes en el sistema mente-cuerpo, realizan tres funciones básicas:

Vata controla el movimiento (combinación de aire y espacio)
Pitta controla el metabolismo (combinación de fuego y agua)
Kapha controla la estructura (combinación de agua y tierra)

 

Cada célula de tu cuerpo contiene estos tres principios y son los responsables de las funciones fisiológicas y biológicas. Tu cuerpo tiene Vata para respirar, hacer circular la sangre, digerir, eliminar y enviar impulsos nerviosos desde y hacia el cerebro.

 

Tiene Pitta, para procesar alimentos, aire y agua por todo el sistema. Tiene Kapha, para mantener unidas las células y formar músculos, grasa, huesos y tendones. La naturaleza necesita de los tres principios para construir tu cuerpo humano y cuando están estables, forman una constitución saludable.

Es importante saber cuál de los tres tipos (Vata, Pitta o Kapha) predomina en ti, y la proporción de los tres “doshas”, para personalizar tu alimentación, el ejercicio, la rutina diaria y todo lo necesario para mantenerte en equilibrio.

El rol de los “doshas” es dinámico, cambia constantemente en respuesta al clima, las condiciones, la alimentación y el estrés. La combinación de “doshas” que tienes en las diferentes etapas de tu vida y en tu estado actual se llama “vikruti”.

Conocer y apreciar tu “dosha” es clave para conocerte. Te da pistas sobre lo que es recomendable comer y qué cosas podrías ajustar en tu estilo de vida cuando tu energía pierde el balance, para recuperarlo.

Para saber qué combinación de “doshas” tienes, llena el cuestinario de “dosha” que te enviaremos si nos lo solicitas en el formulario que verás a continuación.

En las próximas publicaciones te explicaré :

  • más detalles sobre cada “dosha” y la clave para mantenerlos en equilibrio.
  • y cómo hacer frente a las necesidades de tu “dosha” puede evitar desequilibrios e incluso añadir años de calidad a tu vida.

 

¿Quieres saber cual es tu Dosha o constitución?  DESCARGA TU TEST DE EVALUACIÓN AQUÍ

 

Luisa Ramón, Fundadora de Saborea tu vida (@saboreatuvida) en el que combina dos de sus pasiones: cocinar y viajar (en su perfil de Instagram encontrarás recetas healthy súper sabrosas. ¡Te animamos a que lo visites!) Venezolana, de padres españoles, Ingeniera y Profesional de Mercadeo, desarrolló una profunda conexión con el Yoga, la Meditación y el Ayurveda, buscando equilibrar su vida. Certificada “Health Coach”, “Ayurveda: Camino a la Sanación”, “Hatha-Vinyasa Yoga 200hrs”. Ahora también escribe sobre la ciencia de la vida, en IgersYoga e imparte talleres sobre Yoga y Ayurveda.