Torsiones en Yoga. Por Noelia Insa
Las asanas o posturas de torsión o giros espinales tienen grandes beneficios para tu salud tanto física como mental y emocional.
En este artículo, te voy a contar muchos de esos beneficios y te mostraré algunas de estas asanas que puedes practicar en tu casa sin dificultad.
LAS ASANAS DE TORSIÓN
1. Introducción
2. Beneficios físicos de las asanas de torsión.
3. Beneficios mentales y emocionales de las asanas de torsión.
4. Ejemplos de asanas de torsión.
- Torsiones de pie.
- Parivritta trikonasana o triángulo con torsión.
- Parivritta parsvakonasana o postura del ángulo lateral extendido con torsión.
- Torsiones en postura sentada.
- Ardha Matyendrasana o media postura del señor de los peces.
- Torsiones tumbado.
- Marichyasana C o postura del sabio Marichy C.
- Jathara Parivartanasan.
- Torsiones invertidas.
5. Precauciones y contraindicaciones de las asanas de torsión.
1. Introducción.
A la hora de estudiar las asanas del yoga, debemos tener en cuenta tres factores:
- La postura desde la que se inicia la asana.
- Las partes del cuerpo que movemos.
- La dirección hacia la que las movemos.
Vamos a analizar cada uno de estos factores:
- Podemos iniciar las asanas desde cuatro posturas diferentes:
- De pie.
- Sentados.
- Tendidos.
- En posición invertida.
- Las partes del cuerpo que movemos también son cuatro:
- Los brazos.
- Las piernas.
- La cabeza.
- El tronco.
- Y son cuatro también las direcciones del movimiento:
- Hacia delante.
- Hacia detrás.
- Movimiento giratorio (torsión).
- Movimiento lateral.
Lo que se suelen conocer como torsiones, son las asanas en las que movemos el tronco, es decir, la columna vertebral, en sentido giratorio.
Las asanas de torsión se pueden realizar de pie, sentados, tendidos e incluso en posición invertida. Luego veremos algunos ejemplos.
2. Beneficios físicos de las asanas de torsión.
Voy a enumerar a continuación algunos de los beneficios que las torsiones aportan a tu cuerpo físico:
- Promueven el movimiento vertebral, y por tanto, hidratan los discos intervertebrales, reduciendo el riesgo de protusiones y hernias discales.
- Mejoran la flexibilidad de la columna. El maestro B.K.S Iyengar afirma que las torsiones son muy efectivas para aliviar dolores de espalda y de cabeza, así como la rigidez del cuello y la nuca.
- Tonifican los músculos abdominales, lo que también se traduce en un alivio de la tensión lumbar y una mejor postura.
- Al girar el torso, los riñones y órganos abdominales se activan y ejercitan. De este modo se estimula su adecuado funcionamiento. Las torsiones ofrecen un buen masaje a nuestros órganos internos. Al girar hacia un lado, presionamos los órganos que se encuentran aquí, con lo que hacemos que la sangre se aparte de ellos, literalmente, como el agua de una esponja cuando la escurrimos. Al cesar la presión, sangre nueva, oxigenada por la respiración, ocupa de nuevo nuestros órganos. Esto resulta en una dinámica de limpieza muy adecuada para favorecer la desintoxicación.
- Por ello, las torsiones mejoran la digestión y alivian el estreñimiento.
3. Beneficios mentales y emocionales de las asanas de torsión:
Girar el tronco a un lado y al otro no tiene solo los beneficios físicos que acabamos de ver. También puede ser una gran ayuda para nuestro bienestar mental y emocional.
Veamos por qué:
- Girar el cuerpo es una magnífica ocasión de ver las cosas desde otra perspectiva, lo que a veces resulta muy útil para encontrar soluciones nuevas a los problemas de siempre, por ejemplo.
- Estas asanas liberan las tensiones acumuladas en los músculos de la espalda, lo que tiene el correlato psicológico de liberar la tensión mental y emocional. Es decir, son excelentes para combatir el estrés y la ansiedad y mejorar nuestro equilibrio psíquico.
- Tienen el doble efecto de relajarnos cuando estamos inquietos o agitados y animarnos cuando nos encontramos cansados o aletargados. Por eso se las conoce como asanas inteligentes.
4. Ejemplos de asanas de torsión.
Estudiemos ahora algunos ejemplos de estas asanas para que puedas practicarlas en casa siempre que lo necesites.
La palabra sánscrita que equivale a torsión es parivrtta, así que observarás que aparece en el nombre de muchas de estas posturas.
Torsiones de pie:
Parivritta trikonasana o triángulo con torsión.
La postura del triángulo también se puede practicar aplicando un giro espinal.
Parivritta parsvakonasana o postura del ángulo lateral extendido con torsión.
También la postura del ángulo lateral extendido o utthita parsvakonasana puede hacerse girando el tronco.
Torsiones en postura sentada:
Ardha Matyendrasana o media postura del señor de los peces.
Marichyasana C o postura del sabio Marichy C.
Torsiones tumbado:
Jathara Parivartanasana
Torsiones invertidas:
También se puede girar el tronco en las posturas invertidas, como salamba sarvangana o salamba sirsasana. Sin embargo, no te recomiendo hacer estas posturas si no es bajo la supervisión de un instructor cualificado, a menos que ya tengas mucha experiencia.
Una postura que sí puedes practicar es parivrtta adho mukha svanasana, o postura del perro mirando hacia abajo con torsión. Se trata de una postura semi-invertida en la que aplicamos un giro espinal.
5. Precauciones y contraindicaciones de las asanas de torsión.
- Si tienes problemas serios en la espalda o en la columna consulta con tu médico antes de realizar estas posturas.
- Estas posturas en sus formas más profundas, están contraindicadas durante el periodo menstrual, presión arterial alta, y lesiones graves de columna vertebral.
NOELIA INSA | INSA YOGA
Noelia Insa es profesora de yoga, mamá, blogger y emprendedora digital.
Ayuda a las personas a encontrar el equilibrio y la serenidad a través del yoga. Puedes encontrarla en:
—
Om Shanti
Maarten
Muchas gracias por el artículo! Esta selección es utilísima y muy ilustrativa.
IgersYoga
muchas gracias, nos alegra mucho que te sea útil, las torsiones son muy importantes par desintoxicar el cuerpo 🙂
Un abrazo!