fbpx

Yogui Emprendedor – Estrategia de Instagram

Hoy os voy a mostrar la estrategia exacta que vamos a seguir para combatir los efectos del algoritmo de Instagram, te la contamos para que, si quieres, puedas usarla y aplicarla tu también siguiendo este paso a paso.

 

Recientemente detectamos que el algoritmo de Instagram nos estaba afectando y no sabes cómo… Esto fue una sospecha que se confirmó a través de una encuesta en Stories en la que el 30% nos dijisteis que no solía apareceros nuestro contenido.

 

Ahí nos pusimos a analizar datos y descubrimos que:

  • De los 11.000 seguidores que tenemos (todo ellos reales y de calidad puedes comprobarlo aquí: https://hypeauditor.com/ ) Instagram solo estaba mostrando nuestro contenido a un 30%, en el mejor de los casos, lo que se traduce en poco más de 3.000 personas.

[Abro paréntesis para deciros que estamos totalmente en contra de la compra de seguidores y de esas aplicaciones en las que intercambias likes de publicaciones, todo esto es falso y nunca entenderé para que sirve intercambiar likes, al fin y al cabo tu subes contenido y te gusta que a la gente le guste…]

  • Además, nuestro ER% siempre ha sido del 10% por lo que nuestras publicaciones de Instagram acababan teniendo entre 100 y 500 likes, entre 10 y 50 comentarios y entre 0 y 100 guardados. Son datos que no están mal, pero que cuando tienes 11.000 seguidores te quedas frío viendo que solo interactúa contigo 110 y 600 personas.

 

Como sabes si estás aquí, es que nosotros trabajamos mucho el contenido que generamos, estamos constantemente creando nuevas ideas en cuanto a temas, formatos y diseños. Aquí cabe destacar que si nos sigues y te sale nuestro contenido dediques 1 segundo a darle a like ya que eso a nosotros nos ayuda mucho y para ti no es ningún esfuerzo 🙂

 

el nuevo algoritmo de Instagram

Sabiendo esto nos pusimos manos a la obra a investigar cómo funciona realmente y más en profundidad el nuevo algoritmo de Instagram. Después de investigar y leer mucho queremos compartir contigo las 6 estrategias que nosotros vamos a aplicar en nuestros perfil @igersyoga con las que vamos a intentar cambiar estos datos resultados de este algoritmo.

 

Lo que busca Instagram con esto es:

  • Que la gente genere contenido de calidad.
  • Que los usuarios inviertan en ADS para llegar a más personas (es decir rentabilizar la Red Social, a través de publicidad que pagamos los usuarios con el objetivo propio de llegar a más personas).

 

No quiero entrar en mucho detalle de cómo funciona el algoritmo porque es un poco royo, pero muy muy resumidamente os diré que él valora el tipo de contenido que consumes, cuanto tiempo de dedicas y te muestra contenido similar a ese. Para ello contabiliza tus interacciones con el contenido de otros: views, likes, comentarios, compartir y guardado.

 

En cuanto a cómo funciona cuando tu subes una foto es de la siguiente forma:

  1. De manera fija él muestra tu foto solo al 10% de tus seguidores (esto es realmente poco)
  2. Además este % va aumentando según van interactuando con tu contenido tus seguidores, cuanto más interactúen, más aumenta el % de personas a las que se las muestra, por esto es tan importante que tu contenido tenga interacciones.

6 estrategias que te van a ayudar con el algoritmo de Instagram

 

1  –> VAMOS A DEDICAR MÁS TIEMPO A VER EL CONTENIDO DE OTROS, HACER COMENTARIOS DE CALIDAD Y DAR A LIKE.

Esto es algo que ya queríamos hacer, no por el algoritmo si no porque igual que a nosotros nos motiva que otros comenten con nuestro contenido al que le dedicamos tanto tiempo, sabemos que otros también agradecerán nuestra interacción con el suyo. Esto implica buscar un hueco cada día en nuestra agenda que la verdad es que está bastante repleta, pero nos vamos a comprometer con ello y vamos a encontrar este tiempo diario (esta interacción es buena hacerla en la primera hora de subida de tu nuevo contenido).

En este punto es importante La calidad de la interacción, de los comentarios en concreto: no vale poner un iconito o frases tipo «amo tu contenido» «precioso»… que tanto usaban los bots.

 

2 –> USAR STORIES MÁS A MENUDO Y OTRAS HERRAMIENTAS NUEVAS QUE LANZA LA APLICACIÓN:

  • Hacer más videos.
  • Añadir la ubicación en estos videos.
  • Añadir hashtag en las stories.

 

3 –> SUBIR UNA PUBLICACIÓN CADA DÍA.

Tendremos, como hasta ahora, dos tipos de contenido, el de calidad que forma parte de nuestro calendario: Post de Blog, Conversaciones con Yogis, Diccionario de Asanas, una Clase con… Y otro menos trabajado en el que mostramos fotos de yogis con reflexiones propias nuestras.

Así podremos tener un post diario sin perder calidad.

 

4 –> UNA VEZ LANZADA LA PUBLICACIÓN NO ENTRAR A HACER CAMBIOS EN EL TEXTO DURANTE LAS PRIMERAS 24HORAS. 

En este punto es importante, que si subes una misma foto varias veces o subes y borras, el algoritmos te penalizará y mostrará tu contenido a menos usuarios.

 

5 –> NUEVA ESTRATEGIA DE HASHTAG:

  • No poner más de 5 hashtag.
  • Poner los hashtag en el texto de la foto y no en comentarios.
  • Ir modificando los hashtag que usas en las fotos, no repetir los mismos.

 

6 –> COMPARTIR EL LINK DE LA PUBLICACIÓN DE INSTAGRAM EN GRUPOS DE FACEBOOK, DURANTE LA PRIMERA HORA EN LA QUE COMPARTIMOS LA FOTO EN INSTAGRAM.

Esto lo haremos porque el Algoritmos identifica si un contenido es relevante o no según sean sus interacción durante la primera hora y esta es una forma de conseguir más interacciones de personas afines durante esa hora. Esta estrategia se hace también en Whatsapp con grupos de engagement. Nosotros no queremos usar Whatsapp para esto.

 

Hace unos meses escribí un post en Instagram hablando del Algoritmo de Facebook, si te interesa el tema puedes leeerlo aquí: https://www.instagram.com/p/BkfJZxlF0Qb/?taken-by=yogisemprendedores   

Ahora que ya sabes estos pasos solo te queda generar contenido de calidad y seguirlos para llegar a más usuarios, clientes o alumnos. Y si no sabes hacerlo tu solo, aquí puedes ver que nosotros podemos ayudarte y sobre todo, sobre todo, no creas nada de lo que dicen los Gurús de Internet, a no ser que sean Gurús de verdad con estudios y mucha experiencia en Marketing o Publicidad.

 

¡Hari Om Emprendedor!

 

 

POST RELACIONADOS: